En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Plantean que es "vital" terminar con la grieta en el país

El politólogo Federico Zapata sostuvo que el Gobierno nacional también debe mejorar el comando de la coalición y buscar una relación virtuosa con el sector privado.

19/10/2020 | 12:40Redacción Cadena 3

El politólogo cordobés, Federico Zapata, publicó un documento en las últimas semanas en el que aborda, entre otros temas, la importancia de terminar con la grieta en Argentina para salir de la crisis.

El investigador, de raíces peronistas, también sostiene que el Gobierno nacional tiene la necesidad de incluir al sector privado para sobrevivir y de terminar con la lógica de Estado o mercado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“El gran supuesto articulador del peronismo del 2011 a esta parte se ha quedado sin coalición empresaria. Lo que planteo es que es fundamental encargar la tarea de una relación virtuosa entre el Gobierno nacional y el sector privado”, declaró en diálogo con Cadena 3.

Zapata sostuvo que esta “alianza” es una tarea importante de cara a salir de la crisis económica en la que está inmersa Argentina.

En ese marco, sugiere dos cuestiones: por un lado la urgencia de resolver la coalición de gobierno, que si bien es exitosa a nivel electoral, tiene dificultades internas.

Por otra parte, señala que el país no tiene recursos de financiamiento de algún organismo ni reservas en el Banco Central, por lo tanto resulta fundamental un contrato exitoso con el sector privado.

“Hay que ordenar la cadena de mando, pero también resulta fundamental que el sistema político, tanto el oficialismo como la oposición, construyan una agenda en común”, recalcó.

Opinó que será difícil resolver cuestiones estructurales si se mantiene “la grieta” o la polarización actual. “Y el poder también reside en encontrar una relación virtuosa entre Estado y mercado”, concluyó.

Entrevista de Guillermo López.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho