Pocos pacientes críticos, las claves para flexibilizar más
El infectólogo Juan Caeiro destacó las cifras de las provincias, que indican que apenas el 0,85% de los contagios precisa camas con respiradores. No obstante advirtió que no hay que bajar la guardia.
03/06/2020 | 11:54Redacción Cadena 3
El Ministerio de Salud de Córdoba informó este martes que la ocupación de camas con respiradores es menor al 1% de las disponibles en el sistema sanitario.
Teniendo en cuenta que la provincia cuenta con un total de 8.440 camas –entre el sector público y privado-, el porcentaje de pacientes internados con respiradores es apenas del 0,85%.
Al respecto, el infectólogo Juan Caeiro dijo a Cadena 3 que es uno de los indicadores que permitiría flexibilizar aún más la cuarentena.
“Es una de las cosas que nos fijamos desde el punto de vista epidemiológico. El número de muertos no ha sido grande y el número de camas críticas de los casos más graves uno lo tiene que tener controlado”, explicó.
“Tener eso en bajos niveles habla de que Córdoba, en general tiene pocos casos, controlados, sin ningún brote, pero hay que mantener la guardia en alto”, advirtió.
Según Caeiro con este escenario, “no hay duda de que es la idea del gobierno de Córdoba flexibilizar administradamente y con sentido común más actividades, para la gente que tiene que volver a la actividad laboral en el día a día”.
“Hay que tratar de flexibilizar más en los dos lugares –Capital e interior- siempre teniendo en cuenta que uno llega a la época de invierno, que son los tres meses más críticos, para mantener estos números de la misma manera y sin descontrol”, concluyó.
Informe de Agustina Vivanco.