Polémica en Cafayate por la creación de una tasa al turismo
La aprobó el Concejo Deliberante, pero aún no fue promulgada. Incluye a visitantes argentinos y extranjeros. El intendente de la localidad la vetó.
04/08/2020 | 13:09Redacción Cadena 3
El Concejo Deliberante de la ciudad salteña de Cafayate aprobó una controvertida ordenanza que crea una tasa que deberán pagar los turistas, tanto argentinos como extranjeros.
La norma fue aprobada con un solo voto negativo. Ahora depende de la promulgación o no del Ejecutivo municipal para que se implemente la denominada "ecotasa turística".
Según trascendió, el propio intendente de la localidad la vetó porque "no es oportuna".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Desde el sector de los hoteleros y gastronómicos, expresaron su rechazo a la iniciativa y elevaron una nota al intendente, Fernando Almeda, para que la deje sin efecto.
Por su parte, el presidente de la comisión de Turismo y Cultura del Concejo Deliberante, el edil Cristian Avellaneda, dijo este lunes a Cadena 3 que “los turistas deberían contribuir al gasto público municipal que generan durante su visita”.
“Lo que genera esta tasa va directamente al cuidado del medioambiente, como evitar el avance del río Chuscha por el desborde de cada año”, argumentó Avellaneda.
En ese marco, aclaró que la ordenanza “está pensada para mucho más adelante” y “no es de rápida implementación”.
“Es para más de 10 pasajeros, por un lado, y más de 20, por otro, es decir, para las agencias de viajes, que vienen a hacer uso del gasto público en nuestra ciudad”, añadió.
Por último, el concejal contempló la posibilidad de algunas excepciones: “Pueden estar en consideración, por ejemplo, con un váucher de hotelería o de restaurantes”.
Quien también se expresó en contra fue Gustavo Di Mecola, presidente de la Asociación de Agencias de Turismo de Salta quien señaló que esto agrava aún más la crisis del sector.
“Los montos son altos y la agencia se encargaría de cobrar esto y pagárselo al Municipio. En esta época, que se cobre una tasa, es un problema mas. La situación es grave y van cerrando muchas agencias. No es sostenible", dijo a Cadena 3.
Informe de Elisa Zamora.