En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Por qué el 95% de los casos se concentran en Buenos Aires

El médico infectólogo Eduardo López vinculó el fenómeno a los grandes conglomerados, la cantidad de testeos y a la búsqueda de los contactos estrechos.

11/06/2020 | 13:27Redacción Cadena 3

El médico infectólogo Eduardo López, quien integra el equipo de asesores del presidente Alberto Fernández, explicó por qué el 95% de los casos de Covid-19 de Argentina se concentran en Capital Federal y provincia de Buenos Aires.

De los 25.987 infectados en todo el país, 22.697 corresponden a ambas jurisdicciones. Asimismo, de los 12.386 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 5.648 pertenecen a personas residentes de barrios populares.

"Son tres variantes: el primero es que son conglomerados con ambientes muy cerrados y donde la transmisión es muy fácil. Luego, que la pandemia golpeada a la fuerza y entonces aumenta la capacidad de testo. Y tercero, es que el Ministerio de Salud aumentó la sensibilidad para estudiar los casos sospechosos", declaró el especialista a Cadena 3.

López descartó de que este fenómeno se trate por que la mayoría de los viajeros que contrajeron el coronavirus en el exterior residían en Capital Federal o Buenos Aires.

"El virus apareció en los barrios populares, que no estaba previsto. Todos los barrios de la Ciudad y el conurbano tienen casos, algunos más y otros menos. La Matanza y el sur el nivel es alto, y en cambio en el oeste es menor. Lo mismo pasa en la capital", señaló.

Con un promedio de 1.200 casos por día, López aseguró que las camas de terapia intensiva se encuentran ocupadas, por diversas patologías, en 37 por ciento en la Ciudad de Buenos Aires y en un 47 por ciento en el conurbano bonaerense.

"Es una cifra aceptable y es la que hay que mirar todos los días, al igual que las de internación, porque el aumento de números de casos sobre enfermedades benignas en adultos jóvenes implica mucho menos riesgo de llegar a una internación que si sucede en adultos mayores con comorbilidad, donde la chance es mucho más alta", indicó.

Con respecto a las declaraciones del Presidente sobre la posibilidad de volver a "fase 1" del aislamiento si continúa alta la velocidad de contagio, el infectólogo dijo que él esperaría a cubrir el paso de por lo menos siete días.

"Yo le diría a Alberto de esperar un poco más y no flexibilizar más conductas en el AMBA ni en el Chaco, porque son los lugares que quedaron con problemas. Si pudiéramos manejar los casos en estos lugares estaríamos frente a un control de la pandemia, porque el 95 por ciento de los casos están en Ciudad y conurbano", sentenció.

Informe de Agustina Vivanco.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho