En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Reabren bares y restaurantes en Córdoba: qué hay que saber

Se habilitó la reapertura del sector gastronómico en la capital desde este martes. El máximo de ocupación es del 50% y podrán estar hasta 6 personas por mesa. Los detalles.

07/07/2020 | 07:30Redacción Cadena 3

FOTO: Rapertura de bares y restaurantes en Córdoba

FOTO: El bar Bon Q' Bon también abrió sus puertas para recibir a sus clientes

FOTO: Rapertura de bares y restaurantes en Córdoba

FOTO: El bar Bon Q' Bon también abrió sus puertas para recibir a sus clientes

FOTO: El bar Bon Q' Bon también abrió sus puertas para recibir a sus clientes

FOTO: El Quijote, en la reapertura de bares en Córdoba.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habilitó desde este martes la atención de bares y restaurantes en la capital provincial, actividad que ya estaba autorizada en el interior.

La atención será todos los días, y los locales podrán recibir a clientes de 7 a 23.

Payo García, dueño de Bon Q' Bon, feliz por volver a abrir.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Restaurantes y Bares de Córdoba, Gabino Escribano, explicó a Cadena 3 que las personas podrán consumir "hasta la hora cero o las 00.30, porque a la 1 ya no puede haber nadie ajeno al personal de trabajo en los locales, y habrá una hora más para desinfección y limpieza".

“Un 30% (de locales) no vuelve, y habrá muchos que más allá de que abramos no vamos a subsistir más de uno o dos meses trabajando al 50% estando llenos y manteniendo la estructura para el 100%. Venimos exigiendo la ley de emergencia para la gastronomía", agregó.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

En líneas generales, no estará permitido el uso de las barras y compartir utensilios. 

Es obligatorio, además, una distancia mínima entre personas de 2 metros, 1 persona cada 2,25 metros cuadrados, la permanente higiene de manos y el uso obligatorio de barbijos (salvo para comer).

Además, el máximo permitido será de 6 personas por mesa. Si van más del mismo grupo, los que excedan ese número deberán sentarse en otra mesa.

El histórico bar El Quijote, en el centro cordobés fue uno de los que bajo estas estrictas medidas reabrió sus puertas desde temprano. 

Su dueño, Ricardo, se manifestó contento con la noticia y aseguró que nunca pasaron, ni pensaron, que iban a vivir una situación así. "Acá estamos al pie del cañón, tratando de salir adelante y preservando las fuentes de trabajo", señaló. 

Entre sus mozos, se encuentra Alberto, que lleva 20 años trabajando en el lugar y explicó cómo funciona el nuevo acceso a la carta del restaurante a través de un código QR que se encuentra en cada mesa.

Otro de los lugares tradicionales que volvió a atender a sus clientes es el Bar Sorocabana, en la intersección de las calles San Jerónimo y Buenos Aires, al frente de la Plaza San Martín.

La encargada contó a Cadena 3 que a cada cliente le toman nombre, dirección, DNI, teléfono y le realizan una serie de preguntas. "Hace 22 años que trabajo y es como volver a empezar. Hay mucha felicidad en los clientes", comentó un mozo.

El emblemático Bon Q' Bon, ubicado en el cruce de las avenidas Maipú y Colón, abrió sus puertas temprano y recibió a los primeros clientes.

"La vuelta no va a ser fácil, pero la vamos a pelear como siempre", dijo a Cadena 3 Fernando "Payo" García, el dueño, quien detalló que uno de sus mozos tiene más de 25 años trabajando en el lugar.

"La verdad es que la gente está un poco asustada, pero hay que darle tiempo. El frío no ayuda mucho tampoco, pero hay que tener esperanzas", agregó.

Entrevista de Federico Albarenque e informe de Juan Pablo Viola.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho