"Reset", la historia de Oberto tras retirarse del básquet
El documental exhibe el camino del cordobés para encontrarse a sí mismo luego del retiro forzado. Repasa el encuentro con la Generación Dorada, su experiencia por los medios y la pasión por la música.
09/06/2020 | 12:10Redacción Cadena 3
Los deportistas profesionales alcanzan el éxito desde muy chicos y a los 40 años, cuando la mayoría de los seres humanos comienzan a encarrilar sus carreras, ya se encuentran jubilados, conflicto existencial que queda reflejado en "Reset, volver a empezar", el documental de Alejandro Hartmann sobre el ex basquetbolista Fabricio Oberto que estrenó el jueves pasado en la plataforma Cine.ar.
"Hasta el viernes estará en la plataforma. Por el momento, muy contento por la difusión y los comentarios. Me tocó contar, después de 50 horas de grabación y que quedan en 77 minutos de un documental, el volver a empezar cuando uno deja de jugar", contó el protagonista a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
La película acompaña a Oberto en un camino para encontrarse a sí mismo luego del retiro forzado, en 2013, por una afección cardíaca. "Es la búsqueda de competir y más adrenalina. Hay unas imágenes en el desierto de Sahara en moto, vehículo que siempre tuve pero que no había podido disfrutar por la carrera deportiva", agregó el cordobés.
Admitió que en la misma fecha del estreno vio el documental de nuevo. "Cuesta por los sentimientos que hay detrás de cada imagen. La parte de la despedida de Manu, que retiran su camiseta, no entendía las palabras que había dicho en ese momento. Es una manera de cerrar un capitulo de mi vida", expresó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
El ex Atenas de Córdoba, campeón olímpico con la Selección y de la NBA con San Antonio Spurs también muestra la faceta de conductor televisivo que demostró en el pasado haciendo programas de deportes viajando por el mundo.
En otro fragmento de documental, repasa la experiencia con su banda "Los New Indians" y el deseo de hacer un partido de veteranos. "Más del 70 por ciento tiene ganas. El problema es el mes y medio antes de entrenar porque nos vamos a dar con todo. Vamos a practicar como si fuera un Juego Olímpico y después de querer ir a un mundial de veteranos", manifestó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Durante la hora y media del filme, el ex ala pivot de la Selección Argentina se reencuentra con amigos y compañeros de la Generación Dorada como Rubén Wolkowyski, Hugo Sconochini, Juan Ignacio "Pepe" Sánchez, Carlos Delfino, Luis Scola y Manu Ginóbili.
Por último, aseguró que hubo un cruce de miradas de complicidad cuando su hija terminó de ver la producción audiovisual. "Es algo lindo que pueda ver las locuras de papá, que un poco están plasmadas. Pero también hay una responsabilidad por la familia y ella es lo más lindo que me pudo pasar", concluyó.
Mirá el tráiler:
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Entrevista de Mario Pereyra y Geo Monteagudo.