Se recuperó el 94% de los pacientes tratados con plasma
La transfusión es aplicada a los contagiados de coronavirus cuando comienzan a presentar dificultades respiratorias. El tratamiento está siendo enviado a las provincias de La Rioja y Jujuy.
02/09/2020 | 22:52Redacción Cadena 3
El 94% de los pacientes con coronavirus en Córdoba que fueron tratados con plasma ya se encuentran recuperados.
“En la provincia de Córdoba está siendo bastante exitosa la transfusión de plasma de pacientes recuperados”, dijo a Cadena 3 Gustavo Visintín, jefe del Departamento del Sistema Provincial de Sangre.
El especialista explicó que el plasma es el elemento líquido de la sangre, que al transfundirse aporta los anticuerpos de la enfermedad.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“En el plasma circulan los anticuerpos neutralizantes del virus. Una persona que se curó generó anticuerpos que neutralizan al virus. Al ser transfundidos a un paciente agudo, mejoran su estado”, precisó.
“A los 20 días de recibir el alta, el paciente que tuvo la enfermedad y se recuperó se somete a una extracción de sangre que se envía al Laboratorio Central de la provincia, donde se realiza el estudio de serología habitual como cualquier donante de sangre”, detalló.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
El especialista resaltó la importancia de que los recuperados donen plasma para ayudar a los pacientes críticos. Pueden hacerlo en el viejo Hospital San Roque de Córdoba (Rosario de Santa Fe 374).
“Se puede donar cada 10 días. Estamos viendo de no más de 7 veces”, especificó.
El plasma se aplica en los pacientes con coronavirus cuando comienzan a presentar dificultades respiratorias. El tratamiento está siendo enviado a provincias como La Rioja y Jujuy.
Informe de Fernando Barrionuevo y entrevista de Gustavo Vinderola