Bornoroni: “El FMI nos aplaude por el equilibrio fiscal y la baja de inflación”
En diálogo con Cadena 3, el presidente del bloque de diputados de La Libertad Avanza defendió la gestión de Milei. Sobre la oferta electoral en Córdoba, afirmó: “Si apoyan todas las ideas de Milei, tienen las puertas abiertas”.
07/04/2025 | 20:57Redacción Cadena 3
-
Audio. Gabriel Bornoroni: “El FMI nos aplaude por el equilibrio fiscal y baja de inflación”
La Argentina Hoy
En una nueva edición del ciclo de Cadena 3 "La Argentina, hoy, el diputado nacional Gabriel Bornoroni, presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA), analizó este lunes la situación del país en el marco del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la gestión del presidente Javier Milei y los desafíos legislativos en un año electoral.
Desde Córdoba, Bornoroni, un empresario que incursionó en la política hace apenas un año y medio, ofreció su perspectiva sobre el rumbo económico, las "trabas de la oposición" y las expectativas de su espacio político en la provincia.
Un acuerdo con el FMI en un contexto inédito
Uno de los temas centrales de la entrevista fue el nuevo acuerdo con el FMI, que Bornoroni calificó como un paso clave para sanear el Banco Central, al que describió como “fundido” tras años de gestiones anteriores que dejaron “papelitos de colores” en lugar de reservas sólidas.
“Vamos al Fondo en un momento en que tenemos equilibrio fiscal, algo que nunca pasó en la historia de Argentina. El Fondo nos aplaude, porque estamos haciendo lo que hace un país normal: equilibrio fiscal, baja de inflación y no gastar más de lo que ingresa”, afirmó el diputado.
Bornoroni se mostró optimista sobre un desembolso en el corto plazo, destacando que éste fortalecerá la economía frente a embates internos y externos, como los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.
“Si no tuviéramos una economía equilibrada, estaríamos en terapia intensiva. Este plan económico está más fuerte que nunca”, subrayó, en respuesta a las turbulencias financieras recientes que generaron cierta desconfianza en los mercados.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La oposición, obstáculo y “tristeza” legislativa
El presidente del bloque oficialista no escatimó críticas hacia la oposición, a la que acusó de entorpecer la gestión de Milei con temas de “poca trascendencia” en el Congreso. “Llevan al recinto cuestiones para lastimar la gestión, como el caso $LIBRA, cuando la gente pide seguridad y estabilidad económica”, lamentó.
Sobre el escándalo de la criptomoneda promocionada por Milei, Bornoroni defendió al presidente: “Fue claro: es como cuando promociona a una pyme argentina que iba a generar trabajo. Cuando vio que no era así, bajó el tuit. No es su culpa si una empresa falla”.
Diferenció entre el kirchnerismo y la izquierda, que “no votaron un solo artículo de la Ley Bases”, y otros bloques como el PRO, que suelen acompañar, aunque con matices. “Hay diversidad: algunos acompañan de vez en cuando, pero siempre piden fondos que rompen el equilibrio fiscal. Eso genera inflación y a ésta la pagan los que menos tienen”, explicó, alineándose con la filosofía de Milei de “gastar lo que entra y no un peso más”.
/Inicio Código Embebido/
Cultura y política. Jorge Fernández Díaz, sobre Milei: "Vendieron la piel antes de matar el oso"
Con su habitual estilo reflexivo y cargado de anécdotas, el escritor habló sobre su último libro, "El Secreto de Marcial", y también se refirió a la gestión libertaria.
/Fin Código Embebido/
Córdoba y las elecciones: una LLA propia
En el plano local, Bornoroni, quien preside LLA en Córdoba, confirmó que el partido está organizado para competir en las elecciones legislativas de 2025 con lista propia. “Queremos gente nueva, común, no astronautas de la política. En Córdoba, La Libertad Avanza va a ser una alternativa para defender las convicciones de Milei de punta a punta”, señaló.
De todos modos, dejó abierta la posibilidad de acuerdos con fuerzas como el Frente Cívico de Luis Juez o el PRO, aunque aclaró que cualquier alianza debe ser incondicional con las ideas del presidente: “No queremos gente que apoye de a ratos. Si apoyan todas las ideas de Milei, tienen las puertas abiertas de LLA".
El diputado también llamó a los cordobeses a involucrarse en la política para cambiar la “vieja política”, que, según él, ha fracasado. “Milei nos mostró que se puede. Lo que decíamos en las sobremesas, él lo está haciendo”, afirmó.
Ficha Limpia y el Senado
Bornoroni expresó su esperanza de que el Senado apruebe esta semana el proyecto de Ficha Limpia, que impediría a personas con condenas penales ser legisladores.
“Es una necesidad de la sociedad, que está cansada de ver a quienes hacen las leyes con causas abiertas. En Diputados, conseguimos una buena mayoría. Ojalá el Senado lo apruebe”, dijo, instando a los ciudadanos a seguir la votación de los senadores.
Un mensaje a las provincias y una recomendación
El legislador criticó a los gobernadores por no imitar el ajuste del Gobierno nacional: “No achican ministerios ni gastos y suben impuestos. Deberían copiar a Milei, porque esa deuda la pagan los ciudadanos”.
Finalmente, recomendó a los oyentes leer "El camino del libertario", de Javier Milei, para comprender su visión. “Ahí se entiende por qué necesitamos gente común en la política y no a quienes llevan 30 años fracasando”, concluyó.
Entrevista de Sergio Suppo.