En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Jaime Correas, experto en educación: "El 63% de chicos no comprende lo que lee"

El exdirector de Escuelas de Mendoza alertó, en diálogo con Cadena 3, sobre la situación educativa en el país. Propuso priorizar la alfabetización y criticó la falta de debate político en torno al tema.

04/12/2024 | 20:36Redacción Cadena 3

FOTO: La educación enfrenta desafíos críticos, según Jaime Correas

  1. Audio. La educación enfrenta desafíos críticos, según Jaime Correas

    La Argentina Hoy

    Episodios

En el marco de la finalización del ciclo lectivo, Jaime Correas, exdirector de Escuelas de Mendoza, expresó este miércoles a Cadena 3 su preocupación por la evolución del sistema educativo, destacando la necesidad de abordar los problemas de fondo.

"Al proceso educativo argentino lo veo con preocupación en dos aspectos: lo que pasa en el sistema y la deliberación pública que hay sobre él", señaló. 

A su juicio, la deliberación pública es "muy pobre" y, en ese marco, criticó la falta de un debate profundo sobre las políticas educativas. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El especialista mencionó que, a pesar de que se están llevando a cabo diversas acciones, "los procesos educativos son largos" y no se pueden esperar resultados inmediatos. 

"Pretender que porque va a sacar una resolución o va a hacer un programa, al otro día van a cambiar los resultados creo que es ilusorio", agregó.

La alfabetización como prioridad  

Destacó la importancia de la alfabetización como un tema central en la agenda educativa. "En un país donde el 63% de los chicos de sexto grado no entienden bien lo que leen, estamos en alerta roja", advirtió. 

En este contexto, mencionó que se han conseguido fondos internacionales para implementar un plan nacional de alfabetización, lo que considera un "cambio cualitativo enorme".

Sin embargo, enfatizó que la alfabetización debe ser una prioridad desde la educación inicial. "La alfabetización se tiene que producir entre la sala de 5 y primer grado", subrayó y añadió que es necesario contar con programas estructurados y docentes capacitados para lograrlo.

La diferencia educativa en el país 

Al abordar la situación de las distintas provincias, Correas aclaró: "Podríamos hablar de las educaciones argentinas, ya que cada provincia presenta un universo diferente en términos de infraestructura, salarios y planes de estudio. El Ministerio Nacional, durante mucho tiempo, ha estado ausente", criticó.

El especialista también mencionó la falta de información de calidad en el sistema educativo. "Hoy, si ustedes preguntan en una escuela tal de Zapala qué alumnos hay, no se lo pueden decir", señaló, resaltando la necesidad de un sistema que permita seguir la trayectoria de cada estudiante. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Correas acusó la falta de interés de los políticos en el tema educativo, sugiriendo que "la educación es algo que no se ve". Según él, "hay políticos que sí se interesan, pero el tema central es que no está en la agenda". 

Además, explicó que las mejoras en educación requieren de una visión de largo plazo, algo que ha faltado en la política argentina en las últimas décadas.

El especialista también mencionó que "la educación en general pasa desapercibida" y que es fundamental que los políticos comprendan que "las mejoras en educación no las va a ver un gobernador de inmediato".

La importancia de la formación docente y el rol de las familias

En cuanto a la formación docente, Correas calificó la situación como "dramática". "La Argentina tiene 1.500 institutos de formación docente, pero una gran mayoría no garantiza la calidad de la formación", explicó. 

Resaltó que muchos docentes no cuentan con las herramientas necesarias para enseñar adecuadamente, lo que impacta directamente en el aprendizaje de los alumnos. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Finalmente, Correas enfatizó la importancia del rol de las familias en la educación. "Los padres tienen un rol primordial y principal", afirmó. Sin embargo, aclaró que no es tarea de los padres suplir a la escuela, sino acompañar y complementar su labor.

Finalmente, concluyó con una reflexión sobre la necesidad de un cambio profundo en la educación argentina. Correas sostuvo que, aunque se están dando pasos hacia adelante, "los procesos son largos" y requieren de un compromiso sostenido por parte de todos los actores involucrados.

Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho