EN VIVO
Caminos de la Gastronomía
Estadio 3
Estadio 3
Informados al regreso
Informados al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
100 Noches Festivaleras 2025
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Manual para transformar Argentina
FOTO: "Se necesita algo más integral que un proyecto de presupuesto", dijo Fausto Spotorno.
El economista Fausto Spotorno consideró este martes que será “inevitable” una nueva devaluación en el país, sin poder precisar si ocurrirá en los días previos o posteriores al balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa, y dijo que faltan explicaciones de ambos candidatos presidenciales sobre las medidas que prometen llevar adelante si llegan a la Casa Rosada.
En diálogo con Cadena 3, en el marco del ciclo “La Argentina, hoy”, que se emite en el programa “Informados, al regreso”, Spotorno, quien dirige el Centro de Estudios Económicos de la consultora Orlando J. Ferreres y Asociados, afirmó que, al valor actual, “no hay dólares” y, por consiguiente, pronosticó otra depreciación del peso, aunque aclaró que “no se sabe si será antes o después de las elecciones”.
En ese contexto, Spotorno subrayó que “están faltando los cómo por todos lados”, en relación a las explicaciones concretas de Milei y Massa acerca de la manera en que piensan llevar a la práctica la dolarización y la salida del cepo, respectivamente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, el economista opinó que no alcanza para bajar la inflación el proyecto de presupuesto con déficit cero, que envió Massa al Congreso. “Tener equilibrio fiscal es una condición necesaria, pero no será suficiente”, señaló.
Sobre este punto, enfatizó que es necesario “algo más integral” que un proyecto de ley de presupuesto y consideró indispensable para el próximo gobierno la salida del cepo cambiario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado cambiario
/Fin Código Embebido/
- Tener equilibrio fiscal es una condición necesaria para bajar la inflación, pero una cosa es sacar un proyecto de ley y otra, hacerlo.
- El proyecto de ley de Massa peca un poco de optimista.
- Equilibrar el presupuesto es clave, pero no suficiente. También hay que equilibrar el Banco Central.
- Con el déficit fiscal, cortás el problema en un 40%, pero falta hacerlo con el BCRA.
.
.
- La inflación es porque imprimiste dinero y, en parte, porque cayó la demanda de pesos.
- Cuando se distorsiona el mercado de cambio, se genera un beneficio para el que gasta más que para el que ahorra.
- La única forma de crecer es que exportemos más.
- No es lo miso ser candidato que presidente. Massa está actuando como candidato.
- Ser ministro de Economía implica hablar de algunas cosas, que no necesariamente son buenas para un candidato.
.
.
- A nosotros, nos dio 10,6% la inflación de octubre y 7,8% la de la primera semana de noviembre.
.
.
- No sabemos qué significa que se va a dolarizar rápido.
- No se puede pensar que sólo con una cosecha mejor aumentarán las reservas.
- Mientras haya cepo cambiario, nadie te querrá vender dólares.
- Si seguimos con esta política económica actual y queremos mantener el cepo hasta fines de 2024, no vamos a salir automáticamente.
.
.
- Todos los mercados están viviendo hoy escenarios de mucha incertidumbre.
.
.
- Lo que debe hacer el próximo gobierno es salir del cepo.
Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
La Argentina, hoy
El periodista de La Nación, un especialista en el principal distrito electoral del país, dijo a Cadena 3 que la prioridad de los que están fuera del sistema “no es la corrupción, sino capear el hambre” a diario.
La Argentina, hoy
El analista dijo a Cadena 3 que el acuerdo restablece la grieta entre el kirchnerismo y sus críticos. Auguró un balotaje parejo. Cuestionó el “fiscalismo extremo” de Macri y se preguntó si Massa será “el Menem del siglo 21”.
Crisis económica
Empresas y consumidores grandes, medianos y chicos. Todos con dinero –pesos- en la mano pero paralizados; sin poder comprar o vender hasta las elecciones presidenciales.
Crisis económica
El economista afirmó a Cadena 3 que la realidad de Argentina hoy es "similar al Titanic".
Lo último de Política y Economía
Transparencia electoral
Apoyaron LLA, el PRO, la UCR, Democracia para Siempre, el grueso de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y otros bloques menores. Solamente se opusieron UP y el FIT.
Industria aeronáutiva
Sostuvo que deja a FAdeA “en mejores condiciones competitivas que hace un tiempo atrás”.
En 2024
Durante el pasado año, los productos con origen en la provincia se comercializaron por más de 14.700 millones de dólares. Conocé los principales destinos y productos exportados en el informe del Ipec.
Dictámenes
Consiguió 11 firmas. El kirchnerismo no se pronunció. También obtuvieron dictámenes los proyectos de reincidencia y reiterancia, y de juicio en ausencia.
Debate abierto
La votación culminó con 144 votos positivos, 98 negativos y dos abstenciones. Unión por la Patria denunció la "proscripción" de Cristina Kirchner
Opinión
Lo más visto
Tiempo inestable
Para este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional lanzó una alerta amarilla por tormentas fuertes y lluvias.
Mercado cambiario
La suba fue de 15 pesos. Las reservas internacionales crecen, pero la autoridad monetaria enfrenta desafíos en el mercado cambiario.
Transparencia electoral
Apoyaron LLA, el PRO, la UCR, Democracia para Siempre, el grueso de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y otros bloques menores. Solamente se opusieron UP y el FIT.
Historia de película
Juan Cruz Cetean es argentino y tiene actualmente 9 años, cuando tenía cinco realizó su primer viaje a la India, tras conocer la historia de la periodista de Cadena 3, Bárbara Anderson.
¡El destino!
La gran sorpresa de la noche en el cierre del Festival de Peñas fue la visita de Euge a La Konga, luego paso por el micrófono de Cadena 3 y dejó una relevadora historia.
Te puede interesar
La magia de la radio
Marcelo Filippo, profesor del Instituto García Ferré de Villa Carlos Paz logró llevar los rodados para los alumnos de una escuela rural de Charata, gracias a la ayuda de un camionero. Los protagonistas contaron la historia a Cadena 3.
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Charlas de verano
En una charla íntima, la ex nadadora olímpica Georgina Bardach comparte su experiencia en el deporte, los desafíos de la salud mental y su nueva vida profesional tras retirarse de la natación competitiva.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.