Docente cordobesa creó proyecto educativo sobre el único argentino en el Titanic
Este proyecto educativo de la docente Analía Gozzarino revive la memoria de Edgar Andrew, el único argentino que murió en el Titanic. Un homenaje que une generaciones y trasciende fronteras.
14/04/2025 | 14:38Redacción Cadena 3
-
Audio. Docente de Córdoba crea proyecto educativo sobre el único argentino del Titanic
La Argentina Posible
Esta semana se conmemora un nuevo aniversario del hundimiento del Titanic, y en Córdoba surge una historia que une a Argentina con este trágico evento. La docente Analía Gozzarino ideó un proyecto sobre Edgar Andrew, el único argentino que murió en el Titanic, que ha tenido repercusiones a nivel mundial.
Gozzarino explicó a Cadena 3 cómo nació la idea: "Esto empezó en plena pandemia, en el año 2020. Recordemos que en marzo, las escuelas cerraron sus puertas y los docentes tuvimos que pensar en nuevas formas de alcanzar a nuestros estudiantes a través de una pantalla". La docente trabajaba con un material sobre el agua y recordó la historia de Edgar Andrew, quien falleció a bordo del trasatlántico en abril de 1912.
/Inicio Código Embebido/
Para fanáticos. Subastaron en U$D 700 mil la puerta que en Titanic le permitió sobrevivir a Rose
La película muestra a la protagonista sobre ella en las heladas aguas del Atlántico mientras su amado Jack le toma las manos, sumergido hasta los hombros.
/Fin Código Embebido/
La docente se contactó con la sobrina nieta de Andrew, Marianne Dick, quien aceptó participar de una videollamada con los estudiantes. "La valija de Edgardo había sido rescatada en el año 2000, 88 años después del hundimiento", señaló Gozzarino. Este descubrimiento despertó la curiosidad de los alumnos, quienes comenzaron a investigar sobre la valija y sus objetos.
El proyecto se expandió rápidamente, y muchas escuelas se sumaron a la propuesta. "Es un video que está actualmente en YouTube y tiene miles de visualizaciones", destacó Gozzarino. La docente también mencionó que la presentación se hizo bilingüe para incluir a todos los participantes.
En 2023, Eduardo Zavala, un argentino radicado en Estados Unidos, contactó a Gozzarino a través del museo virtual creado por los estudiantes. Zavala viajó a la zona del hundimiento y realizó varios homenajes, incluyendo una ofrenda floral y la colocación del nombre de Edgar Andrew a una estrella en el espacio.
Gozzarino concluyó: "La repercusión que esto ha tenido, varios años después, y que sigue teniendo, es asombrosa. Nos escriben de todas partes del mundo, y el proyecto se ha convertido en un nexo entre aficionados a la historia". La historia de Andrew sigue viva gracias a la dedicación y esfuerzo de los estudiantes y su docente.
Visitá el museo online haciendo click aquí.
Entrevista de Fernando Genesir