La historia de la cordobesa que lidera la única misión argentina en Egipto
Silvana Yomaha, egiptóloga cordobesa, participa en la única misión argentina en Egipto. Desde 2019, el proyecto Amen Mose investiga la tumba tebana 318, destacando la colaboración interdisciplinaria y el financiamiento colectivo.
10/04/2025 | 14:56Redacción Cadena 3
-
Audio. Científica cordobesa destaca en Egipto con descubrimiento arqueológico significativo
La Argentina Posible
La egiptóloga cordobesa Silvana Yomaha, oriunda de Cosquín y residente en San Rafael, Mendoza, participa en la única misión argentina dedicada a la egiptología en Egipto. Desde 2019, el proyecto Amen Mose ha llevado a cabo cinco campañas de trabajo en el país africano.
Yomaha explicó a Cadena 3 que este esfuerzo involucra a un colectivo interdisciplinario de profesionales de diversas universidades argentinas. "Es un trabajo muy colaborativo, con un diseño y un plan de trabajo que ejecutamos en Egipto", comentó la doctora en historia.
El proyecto comenzó cuando un grupo de seis mujeres egiptólogas viajó a Egipto para averiguar sobre la concesión de un monumento. Tras un proceso de evaluación, lograron obtener la aprobación para investigar la tumba tebana 318, perteneciente al funcionario Amen Mose.
"Presentamos el proyecto y a los tres meses nos dijeron que sí, que podíamos investigar", relató Yomaha, quien destacó el esfuerzo colectivo necesario para financiar estas investigaciones. A pesar de los desafíos económicos, como la falta de financiamiento estatal, la misión continúa gracias al apoyo comunitario y la colaboración de los participantes.
"Estamos académicamente bien, pero el sostenimiento y financiamiento son complicados. La mayoría de las campañas siempre se han logrado gracias al financiamiento colectivo", añadió la egiptóloga.
Yomaha también menciona la importancia de formar a nuevos profesionales en la egiptología. "Hemos podido brindar una escuela de formación específica en el campo", concluyó, subrayando el valor de su trabajo y la relevancia de la investigación arqueológica argentina en el contexto internacional.
Entrevista de Fernando "Turco" Genesir.