En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Seed Matriz, la startup riocuartense que innova en el mercado agropecuario

Desde Río Cuarto, Federico Cola lidera Seed Matriz, destacándose en el South Summit de Brasil. La empresa desarrolla tecnologías innovadoras para el agro, buscando inversores y promoviendo el talento argentino en el mundo.

10/04/2025 | 18:18Redacción Cadena 3

FOTO: Seed Matriz, la startup riocuartense que conquista el mercado agropecuario

  1. Audio. Seed Matriz, la startup riocuartense que conquista el mercado agropecuario

    La Argentina Posible

    Episodios

Río Cuarto, conocida por su rica historia agrícola y su vibrante comunidad académica, está dando un salto al escenario global de la innovación tecnológica. Federico Cola, ingeniero agrónomo y fundador de la empresa Seed Matriz, es uno de los protagonistas de esta transformación. 

Desde esta ciudad cordobesa, lidera un equipo que desarrolla soluciones de vanguardia para el agro, llevando el talento argentino a competencias internacionales y captando la atención de inversores de todo el mundo. 

En una entrevista con La Argentina Posible en Cadena 3, desde Porto Alegre, Brasil, Federico CEO de la empresa explicó en qué consiste el trabajo que realizan: “Desarrollamos tecnologías para el agro desde Río Cuarto, con talento local. Nuestro principal producto es un sistema de recubrimiento de semillas que permite sembrar de forma más eficiente y pareja, incorporando nutrientes, bioestimulantes y bioprotectores en las cápsulas”.

La tecnología, comercial desde hace tres años, ha tenido una gran aceptación y ya está dando pasos fuera del país. “Estamos en Brasil no solo para promocionar la tecnología, sino también para cerrar acuerdos comerciales y buscar inversores que impulsen nuestro crecimiento”, detalló Cola.

Federico proviene de una familia de productores agropecuarios y es ingeniero agrónomo. “Entendemos bien los problemas del campo y por eso decidimos encarar un camino de desarrollo tecnológico que dé respuestas reales y concretas a los productores”, comentó.

A su lado en este desafío está Jorge Suino, cofundador de Seed Matriz e ingeniero electrónico. “Vengo de otras industrias como la metalmecánica y automotriz. Este proyecto me permitió aportar desde mi experiencia y, al mismo tiempo, conectarme con una pasión personal: el agro”, compartió Suino.

Respecto a la posición de Argentina en el mapa tecnológico agropecuario global, Suino fue claro: “Siempre hemos estado a la vanguardia. Argentina fue pionera en la siembra directa, por ejemplo. Hoy, si bien la tecnología se ha nivelado en todo el mundo, el productor argentino sigue siendo muy creativo, justamente por la necesidad constante de reinventarse”.

Tanto Federico como Jorge coinciden en que la clave del potencial argentino está en el talento humano, la creatividad y la capacidad de construir redes colaborativas. “En Río Cuarto, por ejemplo, impulsamos el Cluster AgTech, donde diferentes actores del ecosistema trabajan juntos. Ese tipo de iniciativas generan tierra fértil para que surjan emprendimientos innovadores”, señaló Suino.

Al cierre de la entrevista, Cola destacó la importancia de estar compitiendo en el South Summit, evento que nuclea a los principales fondos de inversión del mundo. “Arrancaron más de 2.000 startups. Nosotros estamos entre las 50 seleccionadas. Ya hicimos nuestro pitch y ahora estamos a la espera de los resultados, pero más allá del desenlace, logramos visibilidad internacional y eso es un paso enorme”, celebró.

Con una propuesta que une conocimiento, innovación y pasión, Seed Matriz representa ese concepto tantas veces repetido como anhelado: la Argentina posible, una que apuesta por el desarrollo, el talento local y la ciencia aplicada al futuro del agro. 

Entrevista de Fernando Genesir 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho