En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Dejaron Buenos Aires para ir a Barcelona con sus hijos y abrieron una pastelería

Teresa y Eduardo valoran la alegría de ser abuelos, compartiendo momentos con sus nietos, mientras llevan adelante un punto gastronómico de encuentro para los argentinos.

29/09/2024 | 08:01Redacción Cadena 3

FOTO: Teresa y Eduardo llevan adelante una pastelería en Barcelona.

  1. Audio. Dejaron Buenos Aires para ir con sus hijos a Barcelona y abrir una pastelería

    La Cadena más grande

    Episodios

Teresa Albamonte y Eduardo Lima estaban viendo crecer a sus nietos por fotos y videoconferencias. Ellos en Buenos Aires, sus hijos en Barcelona. 

A la edad en que podían disfrutar de un retiro laboral, decidieron cruzar el charco e instalarse en la capital catalana, adonde abrieron una pastelería, oficio que era su sostén de toda una vida.

Ellos nos cuentan, mientras atienden en su pequeño local a la clientela, en su mayoría compatriotas, lo que dejaron atrás y lo que han recuperado al volver a reunirse con los suyos, ejerciendo de abuelos día a día.

Su negocio, ubicado en la calle Aragón 123, se ha convertido en un punto de encuentro para la comunidad argentina en la ciudad. "Somos un pequeño lugar argentino", destaca Teresa, quien junto a su esposo ha adaptado algunos elementos de la repostería local, como el nombre de su local: "Padellet", que se refiere al pan de leche, un producto que también existe en Argentina.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La pareja, que trabajó junta durante muchos años, comparte la gestión del negocio. "Realmente compartimos todo", explica Lima sobre su trabajo en pareja. A pesar de los desafíos, como la pandemia que afectó su primer año de operaciones, han logrado establecerse. "Tuvimos 10, 15 días que no sabíamos qué hacer", recuerda Lima sobre el inicio de la crisis sanitaria.

En cuanto a su clientela, Lima estima que el 80-85% de sus clientes son argentinos, quienes buscan los sabores de su tierra. "Al argentino mucho no le agrada la repostería catalana", comenta. A pesar de la adaptación a la cultura local, mantienen sus recetas tradicionales, destacando la popularidad de sus tortas, especialmente la Chajá y la Milhojas.

Eduardo y Teresa también asumieron un rol de apoyo familiar, ayudando a cuidar a sus nietos. La pareja ha encontrado en esta nueva vida un propósito renovado, a pesar de los achaques de la edad. 

Su historia es un testimonio de valentía y adaptación, sirviendo de inspiración para otros que consideran un cambio similar. "Cada uno sabe hasta dónde puede dar, ¿no? Es una decisión muy difícil desarraigarse", concluye Albamonte. 

Con su local en Barcelona, Eduardo y Teresa no solo traen un pedazo de Argentina, sino que también construyen un nuevo hogar y comunidad en su nueva ciudad.

Entrevista de Adrián Cragnolini.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho