Dijo "yo me animo" y ahora comparte su vida en el exterior
Bernardo Carignano estudió Ingeniería en Telecomunicaciones. Un día, inconforme con su rutina, decidió viajar con la experiencia "Work and Holiday". Hoy es influencer y ayuda a personas que quieren vivir viajando.
01/08/2021 | 08:50Redacción Cadena 3
Bernardo Carignano es de Noetinger y estudió Ingeniería en Telecomunicaciones. Un día, inconforme con lo que se había convertido en su rutina, decidió viajar a Nueva Zelanda con una experiencia de "Work and Holiday".
Hoy, comparte su experiencia desde el sitio web "Yo me animo", donde cuenta sus aventuras por el mundo y ayuda a personas que, como él, quieren animarse a vivir en otros lugares y vivir viajando.
"No me gustaba en lo que se había transformado mi rutina. Primero era todo muy lindo, lo de trabajar en una multinacional, en inglés, de corbata y pantalón de vestir, de camisita. Después ya no me gustaba tanto. No digo que sea malo, pero no es lo mío", expresó en diálogo con Cadena 3.
En 2009 partió a Nueva Zelanda, donde trabajó en plantaciones de kiwi y manzana. "Al final me había movido tanto que no había podido ahorrar mucho", confesó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Fue entonces que viajó a Australia buscando algo nuevo. Trabajó en un hotel, en un parque de diversiones, y en cuanta oportunidad encontró.
A partir de allí, decidió compartir sus experiencias a través de un blog que comenzó a escribir y que hoy en día lo convirtieron en influencer, con más de 251 mil seguidores en Instagram y 50 mil en Facebook.
"Ahí cuento cómo sacar una visa, buscar trabajo, qué trámites hay que hacer, no solo en Nueva Zelanda y Australia, sino sobre todo los destinos sobre Dinamarca, sobre Alemania", explicó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Y detalló: "Mucha gente me consulta por Work and Holiday, pero la mayoría de los programas son hasta los 30 años. Aunque algunos países dejan entrar a argentinos de 35 para este programa: Francia, Nueva, Zelanda, Hungría y no recuerdo si alguno más".
"No es que se termina el mundo si tenés más de treinta y cinco. Pero la ventaja del Work and Holiday es que una visa muy sencilla, muy barata, y sale muy rápido para gente de estas edades. Después, podés ir a cualquier parte del mundo con visa de trabajo, pero los requisitos son otros. Los costos son otros", indicó.
"Fui profesionalizando la página, que venía creciendo, y sumando gente al equipo. Ahora somos una multiplataforma para gente que se quiere ir a trabajar a otras partes del mundo", concluyó.
Entrevista de Adrián Cragnolini.