En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Ataques piraña: el desafío de la prevención y el intento de entender qué sucede

El especialista en Seguridad, Martín Appiolaza, habló con Cadena 3 luego del ataque en manada a una estación de servicio de Bernal, Quilmes.

06/09/2022 | 10:22Redacción Cadena 3

FOTO: Robos piraña, una modalidad en alza (Foto: archivo)

  1. Audio. En un ataque piraña, 50 motociclistas asaltaron una estación de servicio

    Siempre Juntos

    Episodios

Un grupo integrado por al menos unas 50 motos irrumpió en la playa de una estación de servicio de la localidad bonaerense de Bernal, donde sus ocupantes robaron la nafta de los surtidores y se dieron a la fuga.

El hecho se registró en la madrugada del pasado sábado en la estación ubicada en el cruce de la avenida San Martín y la calle Zapiola, cuando los playeros se encontraban atendiendo a dos clientes a bordo de camionetas y comenzaron a ingresar al lugar las motos.

Momentos después y desde las diferentes subidas que hay en el lugar, decenas de motocicletas, entraron y sus conductores se acercaron a los surtidores para llevarse nafta, mientras que los choferes de las camionetas que estaban siendo atendidos por los playeros decidieron mantenerse en sus lugares hasta que los motoqueros se fueron del playón.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según puede verse en las imágenes, mientras la mayoría de los sujetos a bordo de las motos se robaba el gasoil, otros paseaban por la zona de carga y algunos hacían piruetas balanceándose en una rueda, mientras que trascendió que el lugar fue desvalijado antes de que llegara la Policía.

Aún no hay detenidos y los efectivos se encuentran investigando para intentar identificar a alguno de los motoqueros que estuvieron presentes en la estación de servicio.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El periodista Mauro Morinigo habló sobre este tema en Radioinforme 3 y contó que los playeros de la estación se encontraban trabajando de manera normal hasta que un grupo de cinco motos empezaron a llegar y, de a poco, se iban sumando cada vez más vehículos hasta llegar a 50 las motocicletas. "Fue una cosa impresionante, nunca antes vista".

"Hay una realidad. Mas allá que la inseguridad está creciendo en el conurbano bonaerense, por más que pongas un policía, no podés hacer mucho porque son más de 50 personas las que vinieron a robar".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otro lado, el especialista en Seguridad, Martín Appiolaza, aclaró en La Mesa de Café que "antes de analizar las causas y pensar cómo esto se evita, se debe dejar claro que hay una situación de delito y violencia y es el Estado el que debe resolverlo en el marco de la ley y los derechos. Si esto no se hace, hay un problema grave".

Y agregó: "Esto no se trata de una cuestión de fuerza, hay que entender por qué pasa. Esta modalidad de robos piraña es un tipo de delito que está presente en otros países. Hay un mensaje simbólico que se puede analizar para entender cómo se lleva adelante esta modalidad, a través de lo colectivo”.

El especialista advirtió que, a partir de la creciente ola de inseguridad, "también hay tribus que se disputan espacios en los que el control lo tiene otro. Esa competencia es de tipo violenta".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Appiolaza dijo que uno de los principales elementos disuasivos ante un hecho delictivo es la persecución. "Sin embargo, hay que trabajar en la prevención. Cuando se logra trabajar de manera articulada entre distintas áreas del Estado y se pone en común una información, se ponen en juego muchas variables para abordar la problemática desde la lógica preventiva y control".

"Se debe trabajar en el control como forma de disuasión, pero también en el intento de entender qué sucede con esos grupos delictivos a través de las distintas herramientas que tiene el Estado", profundizó.

Entrevista de Siempre Juntos.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho