Menú
×

La Mesa de Café

Consultor cuestionó extenso corte de los vuelos de cabotaje

"Un montón de necesidades de mucha gente fueron suspendidas por meses", dijo en Mesa de Café el especialista aerocomercial Franco Rinaldi. Las operaciones se reanudarían en octubre.

02/09/2020 | 14:54

En medio de la pandemia, y con la temporada de verano ya confirmada, todos los ojos apuntan a la reactivación de los vuelos para que el sector turístico pueda reactivarse.

En este contexto, Miguel Clariá dialogó con Franco Rinaldi, licenciado en Ciencias Políticas y consultor aerocomercial quien indicó que los vuelos de cabotaje se reanudarían en octubre.

"Yo creo que podría reactivarse la semana que viene misma, pero me parece que va a suceder a partir del 15 septiembre algo y probablemente, a partir de la primera semana de octubre, un nivel de regímenes especiales pero con regularidad de vuelos domésticos en Argentina", dijo.

Rinaldi reflexionó también cómo esta situación condicionó a personas que debían viajar para continuar con tratamientos médicos o para realizar algún trámite y que no pudieron hacerlo por estas circunstancias.

No hay transporte interurbano habilitado en Argentina, lo cual es una vergüenza. Es una locura porque hay gente que necesita viajar por otras necesidades más allá que el turismo.

"El turismo genera empleo y trabajo y eso podía esperar, pero hay un montón de necesidades de mucha gente que fueron suspendidas por muchos meses y eso no pasó en ninguna parte. La excepcionalidad argentina nos encuentra que hemos hecho las cosas muy mal" comentó.

Además, indicó que la habilitación del transporte de este tipo se va a dar cuando hay más casos de coronavirus y opinó que "no debiese haberse cortado nunca".

Para simbolizar la gravedad de la situación, el consultor dio el ejemplo de Qantas, la aerolínea australiana de bandera, que anunció que dejará unos 12 aviones de 500 asientos en tierra hasta 2023-2024 porque no pueden financiar sus vuelos.

La situación para las aerolíneas es muy compleja y van a necesitar de ayuda estatal para solventar esos protocolos. Los aviones tienen una rentabilidad muy escasa.

"Tiene que ir lleno y, si tiene que ir a un 40% menos porque por protocolo, obviamente habrá necesidades", indicó.

También insistió en la necesidad que el Gobierno nacional dialogue con las provincias para que permitan la circulación de los vuelos.

"Hay funcionarios que dicen que hay gobernadores que no quieren, pero bueno ahí es a donde está la necesidad de la Nación. El Gobierno no puede imponerle a las provincias, pero hay dos cosas que deben regir: una, es el imperio de la ley que las provincias forman parte de la Nación y, en segundo lugar, debe haber políticas", explicó.

Al ser consultado sobre la prohibición por parte de la provincia de San Luis a un diputado de viajar a Buenos Aires y volver sin hacer cuarentena, señaló que la legitimidad de esa cuestión está en dudas.

"Lo que decidió San Luis también está en cuestión. Una solución es sentarse con el gobernador y decirle que va a ser seguro, que hay gente que necesita viajar. No hablamos por razones como el turismo, sino otras más importantes como despedir a familiares o atender a su familia. Eso se puede conversar y se necesita una conversación a donde se pueda garantizar y mostrarles que el virus no puede detenerse sólo haciendo cuarentena", finalizó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

La familia Macarrón presentó un jury contra fiscales que investigaron el caso

A un mes del terrible temporal, la reconstrucción es lenta pero está en marcha

Lonigro: "García-Mansilla erró al decir que no aceptaría ser designado por DNU"

El gobernador de Chubut denunció a un juez por intentar "fundir" la obra social

Condenaron a Néstor Simone a 20 años de prisión por el crimen de Yamila Cuello

Uno de cada tres chicos no llega al mínimo de alfabetización en tercer grado

Vialidad: el Gobierno impulsa un reclamo millonario contra Cristina Kirchner

Te puede Interesar

Audio

La pareja de Gallo apuntó al exembajador Oscar Laborde: "¿Dónde está Nahuel?"

Audio

Los primeros caballos del mundo "editados" genéticamente nacieron en Argentina

Audio

Aerolíneas: consultor dijo que el acuerdo "no cambia los números en rojo"

Lo Último

Audio

A un mes del terrible temporal, la reconstrucción es lenta pero está en marcha

Audio

Uno de cada tres chicos no llega al mínimo de alfabetización en tercer grado

Audio

El impacto de las restricciones para los argentinos que buscan emigrar a Italia