Menú
×

La Mesa de Café

Desde Idesa rechazaron un posible control de la natalidad

En diálogo con La Mesa de Café, la economista Leisa Camilo criticó las declaraciones del diputado Espert sobre limitar el número de hijos de familias pobres.

01/08/2022 | 11:59

Tras los dichos del diputado libertario, José Luis Espert, de limitar la natalidad en los hogares pobres para evitar que el país se convierta en una "gigantesca villa miseria", se abrió el debate y desató una gran polémica.

En diálogo con La Mesa de Café, Leisa Camilo, economista del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa) admitió que Espert se caracteriza siempre por ser "muy polémico".

"Es verdad que los sectores pobres tienen más hijos que los sectores no pobres, pero eso no viene acompañado de que surja por la Asignación Universal por Hijo (AUH) o los planes sociales. Eso se da hace muchísimos años. Hay un montón de estudios que respaldan esto", señaló.

Aclaró que Idesa no está de acuerdo en que exista un control de la natalidad, ya que es una medida que va contra la vulnerabilidad de los derechos. "El Estado no puede cruzar esa línea de decir 'vos podés tener 2 o 3 hijos por tal situación'. Existen otras alternativas para implementar que tienen mayor viabilidad por parte del Estado para solucionar este problema”, agregó.

A partir de ello, determinó que el problema principal es que el país tiene una tasa de pobres "altísima". También admitió que la AUH es uno de los pocos planes "bien pensando", ya que tiene requisitos y durabilidad. "Es un plan realmente que está pensado", aseguró.

Tras contradecir los dichos de Espert, señaló que el problema "real es la educación y que no hay empleo de calidad".

"Una persona debe poder tener un empleo en blanco y para eso se necesita una macroeconomía estable. Si no solucionamos eso, no vamos a tener una situación estable. Hay que cambiar de foco", indicó.

"Las familias tienen que salir de la pobreza por tener educación y empleo de calidad. Ese es el foco", reiteró.

Para concluir, tildó de ilógico lo que planteó Espert, ya que, según sostuvo, regular el control de natalidad "va en contra de los derechos de las personas".

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

La Corte de Reino Unido limita la definición legal de mujer al sexo biológico

Acusan a docentes de una escuela por "adoctrinamiento y manipulación ideológica"

La Usina de Justicia apoyó el proyecto contra los motochorros en Buenos Aires

La inseguridad por motochorros, un problema alarmante: "La cuestión es prevenir"

El abogado de Agüero dijo que es "imposible saber qué pasó en el Neonatal"

Cómo funcionará el programa de vouchers educativos que impulsa el Gobierno nacional

Abogado laboralista cuestiona la reelección indefinida en sindicatos

Te puede Interesar

Audio

Preocupa el aumento de desalojos y la demanda en los comedores de Córdoba

Audio

Caso Dalmasso: la abogada querellante criticó la investigación de los fiscales

Audio

Parálisis y viaje transformador: la historia de Bárbara Anderson llega a Netflix

Lo Último

Audio

Reino Unido define mujer según el sexo biológico: repercusiones globales

Audio

La inseguridad por motochorros, un problema alarmante: "La cuestión es prevenir"

Audio

Abogado laboralista cuestiona la reelección indefinida en sindicatos