En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Dramática situación atraviesa el sector turístico argentino

Avedis Sahakian, de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata, indicó a Cadena 3 que la situación es "sumamente mala". "Necesitamos trabajar", dijo.

11/08/2020 | 09:53Redacción Cadena 3

Una situación verdaderamente dramática está viviendo todo el sector turístico de la Argentina. Algunos hoteles y restaurantes esperan ser autorizados para abrir tras 150 días; otros, estando en zonas sin circulación del virus, deciden no hacerlo por los costos que esto conlleva.

Avedis Sahakian, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata, dialogó con Cadena 3 y dijo que la situación es "sumamente mala".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"La situación es sumamente mala. A la crisis, se le sumó el anuncio que los vuelos de cabotaje no se reanudarán al menos en los próximos 70 días. No hay actividad turística que se pueda reanudar sin transporte. Hace casi medio año que la actividad turística está paralizada", dijo e hizo hincapié en que en Mar del Plata, el sector emplea a más de 30 mil personas.

Al ser consultado sobre los amparos del sindicato hotelero en Córdoba para que los hoteles abran sus puertas, Sahakian indicó que la Argentina "debe convivir con el virus".

"Los virus existen desde antes de la humanidad y nosotros tenemos que adaptarnos a eso. Están por todos lados y debemos convivir con este patógeno que es sumamente agresivo", expresó.

Tenemos que cuidarnos en todos los aspectos porque la economía es tan vital como otras cuestiones. Hay que buscar un camino entre la seguridad sanitaria y al economía.

A pesar de que en algunos lugares del país se reactivó el turismo interno, para Sahakian, esta economía depende también del turismo internacional.

"La economía del turismo va más allá de lo local. A nivel internacional, está todo paralizado. Necesitamos empezar a trabajar y a tomar riesgos. Salir adelante en esta condición que es inesperada cómo se ha planteado", detalló.

El representante del rubro destacó la situación de los hoteles porque la puesta en marcha de los mismos es más complicada.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"El hotel necesita una preventa de estadías y del turismo funcionando. Abrirlo en un momento normal es un desafío y más aún ahora. La condición y las necesidades de Mar del Plata son las mismas que la de cualquier destino turístico", explicó.

El mercado está pensado para las pocas personas que puedan o se atrevan a viajar. Es desafiante lo que viene para la hotelería y la gastronomía.

Finalmente, descartó que la vacuna sea una solución en el corto plazo.

"Las vacunas nos pueden venir a ayudar, pero va a pasar mucho tiempo. Va a pasar la temporada de verano. Son todas expectativas que tenemos que tener en cuenta, pero también debemos arriesgarnos", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho