En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El entrenador de "Maligno" Torres: "Estuvo a punto de dejar el BMX"

Pablo Biffarella habló con Cadena 3 sobre el joven cordobés de 29 años que se quedó con la medalla de oro en la categoría Freestyle en los Juegos Olímpicos. "Él marca la diferencia", dijo a Cadena 3.

01/08/2024 | 09:46Redacción Cadena 3

FOTO: Maligno Torres revolucionó al país con el oro en París.

  1. Audio. El entrenador de "Maligno" Torres: "Estuvo a punto de dejar el BMX"

    Siempre Juntos

    Episodios

El cordobés José "Maligno" Torres revolucionó el país con la primera medalla de oro para Argentina en BMX Freestyle este miércoles en los Juegos Olímpicos de París. 

Pero detrás del logro hay muchísima dedicación, esfuerzo y lesiones, según destacó en La Mesa de Café de Cadena 3 este jueves su entrenador, Pablo Biffarella.

"José estuvo a punto de dejar el BMX hace muy poquito. Fue una tarea extraprogramático que tuve, hay que trabajar en el gimnasio, en la pista, pero también afuera, es guiarlo desde todo punto de vista", contó sobre el trabajo que realiza ad honorem junto a "Maligno", que nació en Santa Cruz (Bolivia) pero se instaló en la capital cordobesa, de donde son sus padres, desde muy chico.

Biffarella remarcó que el BMX "es muy especial" principalmente por el desgaste que implican los golpes. "Requiere mucha flexibilidad en función de lo que uno puede programar, no podés seguir lo planeado", contó sobre la preparación que llevan adelante en el gimnasio Sweat y también en la pista del Parque del Kempes, que se llama "Maligno" en su honor.

Marcar la diferencia

Para Biffarella, "Maligno" marcó la diferencia con el británico y el francés que le siguieron en el podio por la "altura". "Los otros hicieron muy buena performance, pero no con la altura de maligno".

Por otra parte, remarcó que es clave para él poder ir al gimnasio. "Lo necesita como retroalimentación de sustratos metabólicos, de movilización de masa muscular, pero también para sentirse bien y seguro, es algo terapéutico y psicológico", enfatizó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Maligno es un personaje", contó sobre la personalidad bromista que tiene el joven de 29 años, que compitió en Japón con una mano quebrada y salió sexto "por eso y porque no había gimnasio para entrenar". 

Entrevista de Miguel Clariá y Jorge Parodi, enviado especial a París.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho