El impacto de las restricciones para los argentinos que buscan emigrar a Italia
"Esto lo va a resolver la Corte Suprema de Justicia de Italia", planteó en Cadena 3 el exembajador en la Unión Europea, Diego Guelar, tras las nuevas restricciones para obtener la ciudadanía italiana.
01/04/2025 | 09:52Redacción Cadena 3
-
Audio. El impacto de las restricciones para los argentinos que buscan emigrar a Italia
Siempre Juntos
La inmigración italiana en Argentina tiene raíces profundas, con cifras que revelan que en 1920, el 59% de los inmigrantes eran italianos. Teniendo esto en cuenta, la sorpresa fue cuando la semana pasada, el gobierno italiano publicó un decreto de urgencia que restringe la posibilidad de tramitar la ciudadanía italiana, afectando principalmente a miles de argentinos que estaban en proceso o pensaban iniciar el trámite.
Según las autoridades europeas, la medida se debe a un problema de seguridad nacional y al desborde administrativo de los consulados y tribunales por la alta demanda de solicitudes.
Diego Guelar, exembajador argentino en la Unión Europea, dijo en Cadena 3 que "el primer origen en términos de migración en Argentina es el italiano, sobre el español". Esto refleja la influencia cultural y social que Italia ha tenido en el país.
El debate actual gira en torno a la nacionalidad y los derechos de los descendientes de italianos, especialmente en un contexto donde Italia busca restringir la inmigración, y donde ahora solo sería posible obtener la ciudadanía para aquellos que tengan padres o abuelos de origen italiano, limitando el derecho a la nacionalidad a dos generaciones.
/Inicio Código Embebido/
Cambios legales. Italia limita su ciudadanía: cómo impacta en los argentinos
El gobierno de Giorgia Meloni restringe la ciudadanía italiana a quienes tengan padre o abuelo nacido en Italia. Esta medida afecta a miles de argentinos que buscan obtener la nacionalidad por derecho de sangre.
/Fin Código Embebido/
En medio de este cambio, Guelar comentó que en el caso italiano se está discutiendo la legalidad del decreto "ius sanguinis" (derecho de sangre) a 1871, al año del nacimiento de la nación italiana moderna. "Esto implica que los descendientes pueden recurrir hasta los tatarabuelos para acceder o demandar la nacionalidad italiana. Sin embargo, la premier italiana, Giorgia Meloni, planteó que ese derecho queda restringido a hijos y abuelos", amplió.
En ese sentido, Guelar dijo que ahora surgen dudas sobre el futuro de cientos de miles de solicitudes en los consulados italianos. Y señaló que "la decisión de Trump en EE.UU. sobre la nacionalidad también influye en la percepción de la inmigración", reflejando la tensión global sobre el tema.
A su vez, el exembajador de la UE planteó que "esto lo va a resolver la Corte Suprema de Justicia de Italia".
La crisis demográfica en Italia y el deseo de los argentinos de reconectar con sus raíces italianas generan un escenario complejo.
/Inicio Código Embebido/
Migración. Todo lo que se sabe sobre los cambios para obtener la ciudadanía italiana
Se restringe la ciudadanía por descendencia a hijos y nietos de italianos nacidos en el país, con lo cual se elimina el derecho para generaciones más lejanas. Además, centraliza el proceso en Roma y exigirá "vínculos reales" con Italia a partir de 2026.
/Fin Código Embebido/
Entrevista de "Siempre Juntos".