Menú
×

La Mesa de Café

Ghiretti: "El fútbol se convirtió en una lucha por triunfar"

El investigador del Conicet opinó en La Mesa de Café sobre la decisión de la Liga Cordobesa de Fútbol de suspender todos los partidos de las categorías por los reiterados episodios de violencia.

09/06/2022 | 12:13

El Comité Ejecutivo de la Liga Cordobesa de Fútbol decidió suspender los partidos de todas las categorías debido a los sucesivos episodios de violencia generados por los padres de los jugadores, empleados de algunos clubes y por los mismos deportistas. Además, fueron sancionados dos clubes de Primera División y uno del Ascenso.

El presidente de la Liga, Alejandro Daniel Fernández, explicó a Cadena 3 que tuvieron reiterados problemas con el comportamiento de los padres en las canchas.

La situación se volvió cada vez más grave y se tomó esta determinación hasta que puedan garantizarse las condiciones mínimas de seguridad.

Durante una reunión del Comité Ejecutivo, se decidió expulsar de la Liga Cordobesa de Fútbol al Club Villa El Libertador por “incidentes graves”, aunque las categorías inferiores seguirán participando, según dijo Fernández.

Por este tema, el investigador del Conicet, Héctor Ghiretti, habló con La Mesa de Café y dijo que hay una distorsión respecto a lo que originalmente fue el fútbol como un deporte.

Hay una conducta que se observa en el contexto de un campo de fútbol que va contra determinadas reglas

“Lo deportivo se ha convertido en un espectáculo, pero también en una competencia donde ingresan empresarios, simpatizantes, hinchas, padres, intermediarios y los medios de comunicación”, expuso Ghiretti.

El investigador sostuvo que el espíritu de lo que debería ser una sana competición en las canchas se transformó en una actitud violenta que rompe todo tipo de reglas con conductas antisociales.

Ghiretti explicó que la cultura del aguante y aliento del hincha ha trascendido desde lo deportivo y futbolístico hacia otros ámbitos como la política. “Hay una cultura que domina en otros ámbitos no precisamente deportivos, como la política, que hace que lo propiamente deportivo se vaya exacerbando sin un punto límite”.

Por otro lado, también apuntó contra el comportamiento de los padres y jugadores. “Hay otro aspecto que tiene que ver con la posición que tiene el deporte y la victoria en la vida, tanto de los jugadores como de los padres. Una actividad que debería ser educativa se convierte en una lucha por el triunfo. No es algo propio para el aprendizaje de un jugador, especialmente un niño”, finalizó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Federico Wals, exasistente de Francisco: "Él era lo que la iglesia necesitaba"

Cómo operaba la banda de motochorros detenida por asociación ilícita en Córdoba

Ángel Rossi: "Francisco nunca tuvo problema de jugar fuerte en temas sensibles"

La Corte de Reino Unido limita la definición legal de mujer al sexo biológico

Acusan a docentes de una escuela por "adoctrinamiento y manipulación ideológica"

La Usina de Justicia apoyó el proyecto contra los motochorros en Buenos Aires

La inseguridad por motochorros, un problema alarmante: "La cuestión es prevenir"

Te puede Interesar

Audio

Dramático relato del hombre que denunció a su hija por maltratar a su nieto

Audio

Infancias en riesgo: claves y alertas para combatir la delincuencia en niños

"El narconegocio está instalado, hay que erradicarlo", advirtió el padre Saravia

Lo Último

Audio

Federico Wals, exasistente de Francisco: "Él era lo que la iglesia necesitaba"

Audio

Reino Unido define mujer según el sexo biológico: repercusiones globales

Audio

La inseguridad por motochorros, un problema alarmante: "La cuestión es prevenir"