En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Jofré: "El delincuente actúa según la rutina de la víctima"

El experto en seguridad dialogó con Cadena 3 y se refirió al aumento de la sensación de inseguridad en los últimos días. "Cuando quitamos los ojos de la calle, se la entregamos a otros", dijo.

02/07/2020 | 09:42Redacción Cadena 3

Con el pasar de la cuarentena, muchas ciudades del país comenzaron a sentir un aumento de la inseguridad. Tal es el caso de Córdoba, a donde se registraron varias muertes en manos de delincuentes.

En este contexto, Cadena 3 dialogó con Jorge Jofré, especialista en seguridad y titular del Capítulo CPTED Argentina quien indicó que, si bien la frecuencia delictiva cayó en un 80%, la “sensación” de inseguridad aumentó.

“A nivel mundial y en Argentina la cifra de delito ha descendido. En algunas ciudades, la frecuencia delictiva ha bajado un 80%. También sabemos que hay delitos que se producen y no se denuncian. No alcanza con analizar el dato frío. La sensación de la gente no se puede obviar porque eso modifica la conducta”, comentó.

Según Jofré, uno de los motivos por los que hay una mayor impunidad en los hechos delictivos es por la falta de presencia de gente en las calles.

En esta situación de cuarentena y aislamiento, la gente sale menos a la calle. El Estado ha mostrado fisuras porque con sus órganos públicos no estaba en condiciones de resolver lo que la ciudadanía resolvía con su actuación cotidiana

Para el especialista, la sociedad ejerce una “vigilancia natural”, mientras está presente en las calles.

“Este tipo de control, lo ejerce el vecino cuando camina por la calle, cuando charla con otro. El verdulero que está parado en la puerta pone en situación de vulnerabilidad a quien estaba por cometer un hecho de vandalismo o delictivo”, comentó.

En este contexto, el vecino se transforma en un “vigilante natural” que hace que los hechos vandálicos “se limiten”.

El delincuente actúa según la rutina de su víctima. Cuando quitamos los ojos de la calle, le entregamos a otros el espacio público para que actúen fuera de lo que la ciudadanía tiene acordado como estado de disfrute y no hay policías que lo puedan resolver

"Se ha normalizado el uso del barbijo y esto hizo que tuviéramos que meter en el ropero los sistemas de reconocimiento facial”, explicó.

Según Jofré, la baja presencia de personas en la calle también hace que el delincuente tenga más tiempo para llevar adelante su accionar.

“Cuando hay más gente en la calle, puede que haya quienes no depongan su actitud predatoria, pero saben que cuanto más tiempo demoren en ejecutarla, más riesgo tiene de ser denunciado", detalló. 

Cuando no hay nadie, puede desplegar acciones con más eficacia y dedicar más tiempo a esto

Finalmente, hizo un llamado de atención a la formación de las fuerzas policiales e indicó que debiera implementarse un sistema de “antecedentes” para acceder a cargos.

“Un problema es la formación y el acceso a cargos de gestión. No sólo debe exigirse una determinada formación, sino que además debiera implementarse un sistema de oposición de antecedentes y concursos públicos para accesos a cargos”, explicó.

Pidió, además, implementar un sistema como el de la Justicia que incentive la formación académica.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho