Menú
×

La Mesa de Café

Potenciar Trabajo: sólo el 1,6% consigue un empleo formal

El análisis de los datos fue realizado por la economista Fernanda Reyes, de la Coalición Cívica ARI. Corresponden al programa Potenciar Trabajo, que depende del Ministerio de Desarrollo Social.

25/10/2021 | 11:15

Un informe realizado por la economista y ex diputada nacional, Fernanda Reyes, da cuenta de que sólo el 1,6% de quienes accedieron al plan social Potenciar Trabajo encuentra un empleo formal.

En La Mesa de Café, Reyes indicó que son datos oficiales que se desprenden de un pedido de información que solicitó al Ministerio de Desarrollo Social. Según detalló, de un total de 1.100.000 beneficiarios del programa, solo 18.000 consiguieron un empleo formal.

“Este programa no necesariamente está ligado a que las personas no trabajen, pero lo que es disruptivo es ver cómo el Gobierno nacional sigue diciendo que va a generar empleo formal cuando los números demuestran otra cosa”, explicó.

Y siguió: “Esto deja ver que el kirchnerismo genera lindos títulos, pero detrás no está la decisión real de hacerlo efectivo”.

Entendemos la crisis, pero tampoco hubo una acción política de generarlo

Por otra parte, indicó que sólo el 1,1% de los convenios firmados con municipios estaba destinado a capacitaciones. Y sólo un 2,4% en el caso de proyectos destinado a organizaciones. “El resto está destinado a proyectos productivos que son otorgados por Ministerio de Desarrollo Social", agregó.

En este sentido, resaltó que “faltan criterios de otorgamiento de esos planes”. “Quienes otorgan los proyectos son los mismos que tienen que auditarlos”, indicó.

“El rol del Estado tiene que ser de facilitador para que aquellos que no tienen trabajo y aquellos que dan trabajo se encuentren. Tiene que ser un rol activo, el cual no existió en el gobierno”, cerró.

Entrevista de Miguel Clariá.

Audios

Procesan a un enfermero y su hermano militar por vender fentanilo en Entre Ríos

Incendio en el Apross: la UCR pidió informes sobre el estado de la obra social

Damián Di Pace: "La gente tiene la percepción de que podemos estar mejor"

Estafas al Apross: cómo funciona el mercado negro de medicamentos oncológicos

Federico Wals, exasistente de Francisco: "Él era lo que la iglesia necesitaba"

Cómo operaba la banda de motochorros detenida por asociación ilícita en Córdoba

Ángel Rossi: "Francisco nunca tuvo problema de jugar fuerte en temas sensibles"

Te puede Interesar

Audio

Estiman que el 40% de los playeros quedará sin empleo

Lo Último

Audio

Procesan a un enfermero y su hermano militar por vender fentanilo en Entre Ríos

Audio

Reino Unido define mujer según el sexo biológico: repercusiones globales

Audio

La inseguridad por motochorros, un problema alarmante: "La cuestión es prevenir"