En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Qué son y cómo se usan los beepers de Hezbollah que estallaron en Líbano y Siria

Por lo menos 2.800 personas resultaron heridas. "Es imposible que hayan recalentado las baterías y hacerlas explotar al mismo tiempo", dijo en Cadena 3 Julio López, experto en seguridad informática.

18/09/2024 | 09:54Redacción Cadena 3

FOTO: Qué son y cómo se usan los beeper de Hezbollah que estallaron en Líbano y Siria.

FOTO: Qué son y cómo se usan los beeper de Hezbollah que estallaron en Líbano y Siria.

  1. Audio. Qué son y cómo se usan los beeper de Hezbollah que estallaron en Líbano y Siria

    Siempre Juntos

    Episodios

Al menos nueve personas murieron y por lo menos 2.800 resultaron heridas, unas 200 de ellas de gravedad, debido a la explosión en cadena de buscapersonas que estaban en manos de miembros de Hezbollah en distintas zonas de El Líbano y Siria.

Los dispositivos de comunicación de la célula fueron introducidos en los últimos meses, según informaron a Reuters distintas fuentes de seguridad. Este aparato, conocido como "beeper", es un dispositivo de comunicación inalámbrica que se utiliza para recibir mensajes cortos de texto o señales de alerta.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En diálogo con Cadena 3, Julio López, experto en seguridad informática, explicó que el beeper es un aparato pasivo que solo recibe señales, a diferencia de un celular que también emite constantemente, por lo que el primero no puede ser localizado geográficamente

"Este beeper lo tomaron como un dispositivo seguro y efectivo para mantener información de grupos y de manera individual", agregó. Sin embargo, manifestó que el ataque implicó que estos beepers fueron alterados para incluir una carga explosiva que se activó mediante un mensaje específico.

En efecto, López mencionó que se trató de "beepers con explosivos" y señaló que eran detonables a través de un mensaje, "casi como si fuera un mensaje bomba". 

Al hablar sobre cómo se logró infiltrar estos dispositivos en las pertenencias de los afectados, dijo que es altamente posible "que los han inyectado al proveedor que les proveyó estos beepers a esta gente", en referencia al grupo Hezbollah.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Teniendo en cuenta que hay fuertes sospechas de un hackeo por parte de Israel, lo que provocó que estallen los aparatos inalámbricos, López afirmó que "esa tarea la hicieron de inteligencia". Y agregó: "Es imposible que ellos hagan recalentar baterías y hacerlas explotar todos al mismo tiempo; eso es una locura; esto es un beeper con un explosivo".

A su vez, dijo que, teniendo en cuenta la "cantidad impresionante de heridos", que ronda los 2800, significa "que por el nivel de impacto, pudo haber afectado a tres personas por cada beeper que estalló, por lo que deben haber explotado por lo menos mil beepers".

Entrevista de "Siempre Juntos".

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho