Renault: 70 años de historia de la Fábrica Santa Isabel en Córdoba
André Pinto, director industrial de la empresa, habló en Cadena 3 de la historia, el presente y el futuro de la planta que cumplió siete décadas en el país.
19/03/2025 | 09:51Redacción Cadena 3
-
Audio. Con grandes desafíos por delante, Renault celebra 70 años de la Fábrica Santa Isabel
Siempre Juntos
Renault celebra 70 años de su planta en Santa Isabel, Córdoba, destacando su importancia en la industria automotriz argentina.
"No todos los días se cumplen 70 años, y es un orgullo que nuestra fábrica sea la más antigua de Renault fuera de Francia", comentó en Cadena 3 el director industrial de la compañía, André Pinto.
La planta, inaugurada el 12 de marzo de 1955, es conocida por su ciclo completo de producción, que abarca desde la embutición hasta el montaje final. Pinto, con seis años en Renault, compartió su trayectoria: "Soy brasileño y he trabajado en la industria automotriz durante muchos años, primero 22 años en Volkswagen y luego en Renault".
La fábrica de Santa Isabel se prepara para un futuro prometedor, con la proyección de fabricar una nueva camioneta que incorporará alta tecnología. Sobre ello, Pinto mencionó que se trata de una camioneta "muy moderna, con una inversión de 350 millones de dólares, y el objetivo es producir cerca de 100.000 unidades por año".
/Inicio Código Embebido/
La Argentina, hoy. Luis Macario, de Unión Industrial de Córdoba: “Estamos mejor que el año pasado”
El presidente de esa entidad dijo a Cadena 3 que Javier Milei “ha generado un cambio disruptivo”. Consideró que la macroeconomía “se empieza a ordenar”, pero advirtió: “Todavía vamos a ver cómo resulta este experimento”.
/Fin Código Embebido/
En cuanto al mercado, se prevé actualmente un aumento significativo en la demanda de vehículos en Argentina. "Hay una previsión de un mercado global de cerca de 550.000 autos, lo que representa un crecimiento del 30%", destacó.
Con la llegada de nuevas tecnologías y la digitalización de los procesos, Pinto aseguró que no habrá pérdida de empleos, y anticipó que "con la llegada de la nueva camioneta, se podrían abrir entre 600 y 700 nuevas contrataciones".
Y amplió: "A la nueva camioneta, que por ahora la estamos llamando Niágara, va a ser de media tonelada y va a ser la primera fábrica del mundo de Renault que va a fabricar esta camioneta, y además va a ser la única. Va a tener la más alta tecnología del mundo Renault y de los autos de hoy en día; y, ya que solo se va a fabricar en Córdoba, la idea es que seamos exportadores".
La conexión entre Córdoba y Renault es fuerte, con muchas historias familiares relacionadas con la planta. "La ciudad de Córdoba y Santa Isabel están muy conectadas. Es impresionante ver cómo la gente tiene historias personales vinculadas a la fábrica", concluyó Pinto.
/Inicio Código Embebido/
Tensión. Un Congreso más que blindado: más de 2000 policías en la marcha de los jubilados
Tras los incidentes de la semana pasada, concurrirán gremios, organizaciones sociales y fuerzas políticas ligadas al kirchnerismo y la izquierda. Desde ATE, Rodolfo Aguiar dijo a Cadena 3: “Iremos con la Constitución en la mano”.
/Fin Código Embebido/
Entrevista de "Siempre Juntos".