San Luis lanzó un plan de 12 cuotas sin interés para promover el turismo
Lo señaló en Cadena 3 el flamante ministro de Turismo y Cultura provincial, Juan Manuel Rigau. Además, comentó que Cuyo busca lanzarse al mundo con un turismo fortalecido en bloque.
17/01/2024 | 09:39Redacción Cadena 3
-
Audio. Rigau, ministro de Turismo de San Luis: plan de 12 cuotas sin interés para alojarse
Siempre Juntos
San Luis es una provincia que ofrece múltiples destinos turísticos para visitar, entre los que destacan diversos lugares donde reina la naturaleza en todo su esplendor, que pintan paisajes soñados con sus sierras, ríos y arroyos, y donde pregona la conservación de la belleza natural.
En diálogo con Cadena 3, el flamante ministro de Turismo y Cultura de la Provincia, Juan Manuel Rigau, comentó que lanzaron un plan turístico para facilitar la llegada del turismo, que ofrece 12 cuotas sin interés para alojamiento, sumado a un 30% de descuento en gastronomía y el mismo porcentaje de descuento para la compra de productos regionales.
Rigau destacó que el plan, bautizado "Mi San Luis" y emitido de la mano del Banco Nación, permite que todos los usuarios del país que cuenten con dicha entidad bancaria, puedan hacerse del plan, que rige hasta el 31 de marzo.
Rigau explicó que se puede reservar y aplicar el plan hasta el último día de marzo, sin embargo, la estadía en la provincia puede efectivizarse incluso más adelante.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Sobre la temporada actual, dijo que los niveles de ocupación turística de la primera semana fue entre el 40 y el 45%, actualmente ronda el 50% y se espera una proyección de más del 60% para febrero, por lo que valoró el avance paulatino de los promedios de estadía. "También hay que tener en cuenta que mucha gente ha salido sin reservas", agregó.
A su vez, el funcionario que este martes estuvo en Mendoza reunido con sus pares de la cartera de Turismo y Cultura, reveló que buscan fortalecer un turismo de Cuyo para lanzarse tanto al país como al mundo entero.
Sobre ello, amplió: "Cuyo no trabaja conjuntamente por razones políticas hace 50 años. Y la visión de ahora es trabajar de manera conjunta con la idea de mostrarle al país y al mundo el potencial que tiene Cuyo: desde su historia común hasta los paisajes y cultura: rutas religiosas, rutas gastronómicas y rutas sanmartinianas, entre otras, que queremos vincular desde lo turístico y cultural, además de trabajar de manera conjunta la parte digital".
En efecto, Rigau manifestó que para lo inmediato les interesa el "turismo de cercanía". Y por otro lado destacó la importancia de captar al turismo internacional.
Y concluyó: "De 10 turistas que llegan, 6 buscan visitar los parques nacionales, y las 3 provincias (Mendoza, San Juan y San Luis) tenemos. Por ello debemos ver cómo potenciar actividades rentables para que el turista circule y se quede por Cuyo".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Informe de Siempre Juntos.