En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Estadio 3

River vs. Rosario Central

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sin repitencia en colegios porteños: "Se necesitaba una renovación"

El programa busca personalizar el aprendizaje. "Estará la posibilidad de reagrupar a los chicos de acuerdo a sus avances", dijo en Cadena 3 la especialista en educación Guillermina Tiramonti.

05/03/2025 | 09:36Redacción Cadena 3

FOTO: CABA inicia "Secundaria Aprende", un nuevo modelo educativo en secundarios.

  1. Audio. CABA implementa "Secundaria Aprende": "Se necesitaba una renovación"

    Siempre Juntos

    Episodios

En este ciclo lectivo 2025, la Ciudad de Buenos Aires implementó un nuevo modelo educativo en 33 escuelas, con el objetivo de abordar una mejora educativa, y en ese marco, se implementará en el nivel medio una reforma educativa bajo el programa "Secundaria Aprende"

En principio, este nuevo modelo funcionará como prueba piloto antes de extenderse al resto del sistema, en un proceso que terminará en 2027.

La iniciativa busca personalizar las trayectorias de aprendizaje de los alumnos, adaptándose a sus ritmos y necesidades individuales.

La especialista en educación y licenciada en Ciencias Políticas, Guillermina Tiramonti, explicó en Cadena 3 que este nuevo enfoque implica una modificación profunda en la organización tradicional escolar, que "necesitaba una renovación".

"El aula tradicional, con pupitres alineados, ya no responde a las necesidades actuales", señaló Tiramonti, y consideró que la idea es incorporar la interdisciplinariedad y el trabajo en proyectos, abordando la realidad de manera más compleja.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sostuvo que el modelo permitirá agrupar a estudiantes de distintas edades según sus avances en lugar de solo por edad. "No se trata de un curso completo, sino de adaptar la enseñanza a las trayectorias individuales de los chicos", aclaró.

Además, indicó que el nuevo sistema propone que los alumnos no repitan el año, sino que continúen avanzando y retomen las materias pendientes en grupos de apoyo. "La repetición ha demostrado ser contraproducente, ya que los alumnos terminan abandonando la escuela", agregó Tiramonti.

A su vez, Tiramonti manifestó que es fundamental articular la educación con el mundo laboral, aunque reconoce que aún no hay respuestas claras sobre cómo se logrará esta vinculación.

Por último, Tiramonti advirtió que es muy importante que el ministerio de Educación de CABA "esté apoyando, haciendo el seguimiento y capacitando a los docentes, porque no se abandona de golpe una forma de enseñar de tradición de 150 años".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá y "Siempre Juntos".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho