En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Barracas Ctral.

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Barracas Ctral.

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Central Córdoba (SdE)

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Gsia. y Esgrima vs. Chaco for Ever

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Boca vs. Barracas Ctral.

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Para un experto, "las Taser no son una solución"

Robert Thomas, especialista en el empleo de este tipo de pistolas, hizo hincapié en la capacitación de los policías. “Primero se debería discutir el protocolo nacional del uso de la fuerza”, indicó.

28/07/2021 | 10:03Redacción Cadena 3

  1. Audio. Para un experto, "las Taser no son una solución"

    Siempre Juntos

    Episodios

El confuso episodio que protagonizó Chano Charpentier reabrió el debate sobre el uso de las armas taser de parte de las fuerzas policiales. De hecho, tanto Sergio Berni como Patricia Bullrich defendieron su uso y volvieron a promover su aplicación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Robert Thomas es un policía de Bélgica que se desempeña como presidente de una ONG de policías expertos en derechos humanos y el uso de la fuerza. Además, es especialista en la utilización de armas taser, por lo que muchos países lo convocan para conocer más sobre la implementación de estas armas no letales.

En diálogo con Cadena 3, Thomas opinó que “las taser no son la solución en todos los casos”, sino que “son una herramienta más”. En tal sentido, remarcó: “Lo primero sería una reorganización de la fuerza policial, un control estricto y una capacitación permanente”.

De hecho, expresó dudas respecto a si hubiese sido efectivo utilizar este tipo de arma en el caso de Chano. “Para hacerlo, se necesita que el policía esté a poca distancia y que no esté siendo asaltado”, aclaró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según explicó Thomas, las taser son armas diseñadas “para incapacitar a una persona sin matarla, mediante descargas eléctricas”. Lo que esta pistola hace es “bloquear las frecuencias de comunicación del cerebro”, por lo que la persona se va a quedar inmovilizada por un máximo de 5 segundos. “Durante ese tiempo, se puede esposar a la persona y así es neutralizada sin violencia”, declaró.

Sin embargo, resaltó que, a pesar de que no sea un dispositivo diseñado para matar, es necesario ser cuidadoso porque “cualquier arma puede matar”.

“Antes de discutir la incorporación de más armas, hay que rever el protocolo nacional y global de uso de la fuerza. Cualquier tipo de arma puede ser un problema si no existe una capacitación permanente y realista”, destacó.

En este sentido, contó que él mismo ha colaborado para que estas pistolas posean los recursos de control de uso. “Tiene una cámara que graba toda la activación y un software que permite saber cuántas veces se ha disparado, durante cuántos segundos y exactamente en cuál lugar preciso”, indicó.

Al cerrar, consideró que “Córdoba tiene todo en sus manos”, pero “hay falta de confianza total entre los policías y los ciudadanos”. Por ello, aconsejó: “Antes que nada, hay que sentarse a la mesa con organismos de derechos humanos, políticos, jefes de Policía y hasta la prensa. Es necesario reunirse y hablar francamente”.

Entrevista de Miguel Clariá. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho