En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Piden la intervención de Nación por la familia varada

Martín Hernández, presidente de UCR en Formosa, atribuyó responsabilidad al Gobierno. "Hay una anarquía absoluta", dijo a Cadena 3. Diego Romero, su esposa y su hijo llevan 17 días en la ruta.

21/10/2020 | 09:33Redacción Cadena 3

Un hecho insólito genera la indignación de todo el país: una familia está varada en la frontera entre Formosa y Chaco -sobre ruta 11- hace más de 17 días.

El hombre se quedó sin su trabajo en Córdoba y decidió volver a su Formosa natal. Tramitó todos los permisos desde hace 4 meses pero nunca recibió una respuesta. En este momento, duermen bajo un acoplado a la intemperie.

En este contexto, Cadena 3 dialogó con Martín Hernández, presidente de la UCR Formosa, quien pidió la intervención del Gobierno nacional.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Es perverso lo que está pasando con las autoridades del Estado formoseño y el Estado nacional. No es algo sólo de Formosa. El derecho a la circulación a ingresar y salir de las provincias, el derecho humano fundamental a la salud, las garantías constitucionales y la vulnerabilidad en este caso son responsabilidad del Estado nacional a quien le pedimos su intervención", dijo.

Según el representante de la oposición, la provincia está viviendo en un sistema "anárquico".

Todo lo que pasa en Formosa está vinculado a un sistema anárquico, irrazonable y perverso a donde se impide el ingreso 

"Las autoridades tenemos responsabilidad de solucionarlo porque el tratamiento de quienes vuelven a sus casas es degradante", expresó.

Según el funcionario, el Gobierno priorizó el derecho a la salud por encima del resto.

"Eso no es así. Hay que registrar, transparentar, y hacer hisopados. Las cuarentenas deben hacerse en lugares adecuados", indicó.

Hernández señaló que Formosa tiene 200 lugares para que las personas que vengan de otras partes puedan hacer cuarentena, pero que reciben 5 mil solicitudes de ingreso por semana.

"Hay gente que no tiene a donde esperar ni la posibilidad de aguantar. Ahora están ahí como refugiados. Hay muchos casos de gente que decidió cruzar a nado. Mauro falleció y ahora tenemos un muerto vinculado a la hipocresía y a un Estado que no le importa", comentó respecto al joven que intentó cruzar el Bermejo para juntarse con su familia y murió en el trayecto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Finalmente, el miembro de la UCR indicó que en Formosa hay varias presentaciones de habeas corpus, pero que la Justicia hizo caso omiso.

La Justicia Federal de Formosa falló a favor de esas presentaciones y señaló el accionar desproporcionado del Gobierno y las arbitrariedades

"El problema es que el Gobierno no los cumple ni le importa cumplir. Por eso la gente se arriesga a cruzar a nado. Hay una anarquía absoluta y ahí reclamamos a la Corte que mire Formosa", finalizó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho