EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Luis Fernández Echegaray

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Mauricio Coccolo

Tiempo de Juego

Mauricio Coccolo

Colón vs. Nva. Chicago

La Central Deportiva

Colón vs. Nva. Chicago

Fire Time - Ushuaia

Gimnasia vs. San Martín

La Última Jugada

Gimnasia vs. San Martín

Cadena 3 Rosario

Luis Fernández Echegaray

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena Heat

Lucas Correa

Clásicos a la vuelta

Lucas Correa

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Música ligera

Radio

    Escuchá lo último

  1. 17:42 Éxito total en el Festival Nacional del Melón en San Luis con Trulalá

    100 Noches Festivaleras 2025

  2. 17:41 Un mono sufrió una descarga eléctrica en Alta Gracia y fue rescatado

    Viva la Radio

  3. 17:29 Museo de la Constitución: un atractivo turístico en Santa Fe para este verano

    Operativo Verano 2025

  4. 17:16 ¿Dónde hay un bitcoin, Viejo Gómez?

    Abrapalabra

  5. 17:01 Las emisoras de Cosquín Rock Radio vibraron juntas en el festival

    100 Noches Festivaleras 2025

  6. 16:04 ¿Qué es la infección polimicrobiana que tiene Francisco?

    Viva la Radio

  7. 15:54 Un ascensor con cuatro personas cayó 10 pisos en un edificio de Nueva Córdoba

    Viva la Radio

  8. 14:38 Cronos y Kairos: la dualidad del tiempo en el desarrollo infantil

    En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski

  9. 14:22 El Frente Cívico pide juicio político para el ministro de Economía de Córdoba

    Ahora país

  10. 14:17 Deliveries justicieros: fueron a una villa de La Matanza a recuperar una moto

    Ahora país

  11. 14:14 Un presidente tocado y casi hundido en el medio del río

    Política sin secretos

  12. 14:13 Qué es "Kairós", un concepto clave para la crianza de los niños

    En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski

  13. 13:55 Cuál es la diferencia entre las criptomonedas, tokens y memecoins

    Ahora país

  14. 12:51 Quintana, tras el clásico: "Estos momentos uno los disfruta el doble"

    Siempre Juntos Rosario

  15. 12:41 Investigan el robo de un arsenal en un barrio cerrado de Córdoba

    Siempre Juntos

  16. 12:38 Trapitos, volantazos de campaña, Fantino y un caso en suspenso

    Radioinforme 3 Rosario

  17. 12:22 Reactivaron las obras en el Monumento a la Bandera: ¿Cuándo estará listo?

    Siempre Juntos Rosario

  18. 12:16 Nueva extravagancia: el contribuyente a ciegas y un fallo para comprar pururú

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  19. 11:50 Leve baja del precio de los alimentos, según un estudio privado

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  20. 11:39 Crisis en Newell’s: "Habrá adelantamiento de elecciones, 90% confirmado"

    Siempre Juntos Rosario

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Más Emisoras En vivo

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Opinión

Parece timba, pero no lo es

  

19/10/2024 | 07:21

Redacción Cadena 3

Guillermo López

Guillermo López

La educación financiera está en la agenda social por dos grandes razones. Y el destino quiso que ambas se hicieran públicas el mismo día: el 7 de octubre pasado.

La primera ocurrió cuando la Comisión Nacional de Valores creó un nuevo régimen especial para que a partir de los 13 años se pueda acceder al mercado de capitales.

La normativa posibilita a los adolescentes a invertir en instrumentos de renta fija, de renta variable y cauciones colocadoras, debiendo contar para ello con la debida representación legal de un mayor de edad.

La segunda, empezó en la localidad de San Pedro (Buenos Aires) y siguió por otras ciudades del país, como Alta Gracia (Córdoba) o Casilda (Santa Fe), con estafas piramidales virtuales con plataformas como RainbowEx o Peak Capital.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ambos hechos gatillaron un gran debate en torno a la necesidad de educación financiera. ¿La decisión de la CNV es una oportunidad para que los chicos y chicas sepan cuidar sus ahorros o es abrirle la puerta a que quemen la plata en cuestiones que desconocen? ¿Los más de 2.000 afectados en Alta Gracia son codiciosos irreparables o pecaron de ingenuos por no tener conocimientos financieros?

Y, por decantación, apareció otra inquietud que recurrentemente está detrás de toda esta cuestión: ¿Invertir en la Bolsa es timbear la guita?

A esta última contestó el economista Claudio Zuchovicki este jueves en el programa Ahora País. "Especular no es una mala palabra. Todos especulamos al tomar una decisión en el presente sobre el futuro sin tener posibilidad de incidir sobre el resultado en aquel momento. Timba es si dependés del azar o del racionalismo", sintetizó.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Las claves de Zucho

/Fin Código Embebido/

Y aclaró, por si hiciera falta, que la plata se hace trabajando y los ahorros se pueden administrar y que puede salir mal o bien: "Hace 10 años podría haber comprado acciones de Mercado Libre o DeRemate , de Google o Yahoo; hay información sobre balances, hay conocimiento de management y eso aumenta las probabilidades de una buena inversión".

Pero no todos coinciden con esa visión sobre las inversiones bursátiles, en especial cuando se trata de adolescentes. "Permitirles operar instrumentos financieros volátiles, con altos niveles de riesgo, como son bonos, acciones pone en peligro su integridad", aseguró la Defensora de la Niñez y la adolescencia de Córdoba, Amelia López.

"No solo se trata del riesgo de una perdida de patrimonio, sino del riesgo de perder el foco en la educación, en el deporte, en su desarrollo emocional. Implica además, la perdida de la cultura del trabajo, de la tolerancia a la frustración y de vínculos tanto con adultos como entre pares". Síntesis: para la exministra de Educación del Gobierno de José Manuel de la Sota, la Bolsa de Valores es una timpa para los pibardos y las pibardas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

No hay dos sin tres

Creer o reventar. También el 7 de octubre se presentó en la Comisión de Educación de la Unicameral cordobesa el Programa "Educación Económica y Financiera" presentado por la radical Ariela Szpanin.

Pretende que se enseñen contenidos sobre esa temática en el nivel inicial, primario, secundario y terciario y se den cursos destinados a todas las personas que deseen acceder a la educación no formal que ofrece la presente ley.

Entre los objetivos de la iniciativa -que el Ministerio de Educación mira con buenos ojos- está el "mejoramiento de la calidad de vida de las personas, desde la dimensión económica"; "desarrollar un pensamiento de ahorro, acorde a las capacidades económicas de las personas" y "concientizar a las personas, sobre la importancia de una administración de sus recursos; adquiriendo herramientas y capacidades financieras".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El proyecto habla de la protección al consumidor: el fomento del ahorro; la importancia de mantener el valor de la moneda y de informarse sobre diferentes instrumentos financieros, bursátiles, inmobiliarios; la responsabilidad frente a la inversión, riesgo y rentabilidad (considerando las estafas piramidales); el consumo inteligente y la digitalización financiera. (incluyendo la ciberseguridad).

"Consideramos prioritario la enseñanza de estos temas en todos los niveles de enseñanza, sobre todo en el nivel secundario. La educación financiera empodera a las personas al permitirles administrar de mejor manera sus recursos y las finanzas de sus familias", fundamenta en su iniciativa Szpanin.

"La educación financiera es un derecho humano", resaltó la legisladora que presentó el proyecto el 4 de marzo de este año. Tuvo que esperar que se juntaran tres 7. A veces la realidad parece timba, pero no lo es.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

Claudio Zuchovicki

Claudio Zuchovicki

Las Claves de Zucho

Cómo educar y guiar a los menores para evitar caer en trampas financieras.

Claudio Zuchovicki

Claudio Zuchovicki

Las claves de Zucho

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

Al santafesino Horario Rosatti, presidente de la Corte Suprema de Justicia y ratificado esta semana en ese cargo hasta 2027, le apasiona escribir.

Lo último de Política y Economía

Escándalo Cripto

Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.

Escándalo cripto

El presidente de EE.UU. compartió una frase del mandatario argentino tras la polémica por la promoción del activo digital.   

Lunes negro

Sin actividad en Wall Street debido al feriado en Estados Unidos por el Día de los Presidentes, las cotizaciones locales reflejaron caídas superiores al 6%. 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Hernán Funes

Hernán Funes

Editorial

Apuntes sobre los primeros pasos de la campaña y los hechos que le marcan el pulso a Santa Fe.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Marcos Calligaris

Marcos Calligaris

Guerra ruso-ucraniana

Trump impulsa una negociación con Rusia sin Ucrania ni Europa, desatando alarmas sobre el riesgo de una paz impuesta que siembre futuros conflictos.

Lo más visto

Tiempo inestable

Sigue este lunes el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.

Escándalo

Hayden Davis dio una entrevista en la que criticó al Gobierno por “dejar de apoyar” el proyecto. Afirmó que devolverá el dinero "a los inversores afectados".

Río Negro

Se trata de una empleada judicial rionegrina que ahora debe enfrentar cargos por fraude y uso de documento falso.

Rentas Córdoba

Lo hizo ante el Tribunal Superior de Justicia, por un inmueble que heredó junto a sus hermanos. Su presentación busca declarar inconstitucional la ley impositiva.

Inseguridad e interrogantes

Todo ocurrió en Housing de Manantiales. Las armas y municiones son propiedad de un matrimonio de trabajadores judiciales.

Te puede interesar

Santa María de Punilla

Los invitados, representantes de radios asociadas, disfrutaron de una experiencia completa.

La casa de los artistas

El show tendrá lugar el 21 de febrero en el estadio de Instituto, Córdoba, y en esta oportunidad dos afortunadas se llevaron premios especiales.

Grupo Edisur

Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de este imponente edificio, que atrae las miradas de todos los que pasan por el sector.  

24 horas en vilo

A 20 años de aquella trágica revuelta, Cadena 3 presenta una producción especial con testimonios de protagonistas. Esa protesta dejó un saldo de ocho muertos.  

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.