En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política en la Era de los Algoritmos

 

23/11/2024 | 06:54Redacción Cadena 3

FOTO: Política en la era de los algoritmos.

El mismo día en que el Gobierno confirmó préstamos de organismos multilaterales por US$4.000 millones, presentó una inversión petrolera por más de US$2.500 millones y celebró el décimo mes consecutivo de superávits gemelos, el presidente Javier Milei abrió el frente con su vice, Victoria Villarruel.

"(Ella) No tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones. No participa de las reuniones de Gabinete". Con esa frase el Jefe de Estado definió la relación con su compañera de fórmula.

Esta misma semana el Gobierno también decidió que fuera más importante el culto a la puntualidad que esperar 15 minutos para que un diputado se sentara en su banca y se alcanzara el quórum para debatir ficha limpia en el Congreso nacional.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

¿Por qué la política oficial aprovecha la armonía macroeconómica (en especial en su costado financiero) para rigorear cualquier atisbo de consensos? ¿Por qué lo hace de manera más marcada con los propios que con los entenados? ¿Por qué Villarruel es casta y Lijo no?

Es probable que una respuesta esté en las páginas del libro "Los ingenieros del caos".

En este ensayo sociológico Giuliano Da Empoli describe características específicas de los nacionalpopulistas y traza un parangón entre la física newtoniana y la física cuántica con la política.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"(…) En la política cuántica, la versión del mundo que cada uno de nosotros ve permanece literalmente oculta a ojos de los demás. Este fenómeno dificulta cada vez más la posibilidad de alcanzar consensos. Según la sabiduría popular, para entenderse sería necesario «ponerse en el lugar del otro», pero en la realidad de los algoritmos esta operación se ha vuelto imposible".

Las burbujas de cada votante están bien segmentadas. "Y no tenemos ninguna posibilidad de salir de ella, ni mucho menos intercambiarla con otra persona", dice Da Empoli y concluye: "Lo que nos divide ya no son nuestras opiniones sobre los hechos, sino los propios hechos".

Por eso ni bien Milei espetó "Villarruel está cerca de la casta", decenas de los fanáticos del Presidente salieron a reafirmarlo pese a que la vicepresidenta haya sido una de las voces más críticas contra el peronismo kirchnerista.

Es probable que los argentinos estemos mirando la realidad con paradigmas herniados mientras algunos "ingenieros" usan nuevos cristales para describirla. La historia nos ha enseñado que calificar de diabólico a Galileo es perder el tiempo: lo relevante es aprender a usar el telescopio para el bien común.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho