El alto costo de cuidar a nuestras mascotas en Argentina
11/04/2025 | 09:20Redacción Cadena 3

Las mascotas se han convertido en una parte fundamental de nuestras familias, pero en Argentina esto plantea un dilema creciente. En medio de crisis económicas, los dueños enfrentan costos elevados para cuidar a sus animales, lo que genera una reflexión sobre nuestras prioridades.
La semana pasada, un proveedor de alimentos para perros compartió que muchas personas buscan alternativas económicas para alimentar a sus mascotas. Con un 40% de pobreza, es comprensible que quienes no tienen suficiente para comer se vean obligados a recurrir a arroz y otros ingredientes para alimentar a sus perros.
Además, el costo de la salud para mascotas también se eleva. Muchos dueños optan por hospitales públicos, aunque no están disponibles en todas las localidades. En Buenos Aires, los precios en clínicas privadas sorprenden: una consulta puede costar entre 30.000 y 40.000 pesos, y una internación ronda los 136.000 pesos por día.
/Inicio Código Embebido/
La buena noticia del día. Un hospital de Mendoza tendrá perros terapéuticos para acompañar a los niños
Pocha, Lolo y Simón, serán los protagonistas de este programa bautizado como "Jugamos", que busca mejorar la calidad de vida de los niños durante su recuperación.
/Fin Código Embebido/
Los estudios de sangre más completos alcanzan los 40.000 pesos, mientras que una limpieza dental para un perro puede llegar a los 120.000 pesos. Esta situación lleva a muchos a cuestionar si realmente están preparados para asumir estos gastos.
La discusión sobre el cuidado de mascotas en tiempos de crisis es compleja. Por un lado, está la necesidad de brindar atención a nuestros animales, pero por otro, la realidad económica de muchas familias no permite gastos elevados. La pregunta persiste: ¿estamos preparados para cuidar de nuestras mascotas en este contexto?