El casamiento de lujo que sacude a todo Misiones: ¿amor o estrategia política?
30/01/2025 | 09:11Redacción Cadena 3
-
Audio. La boda entre Puerta y Fiege sacude a todo Misiones: ¿amor o estrategia política?
Siempre Juntos

Hay un evento que promete capturar la atención de todo Misiones y más: la boda entre Pedro Puerta y Karen Fiege, dos figuras políticas que, aunque no sean ampliamente conocidas por el público general, tienen un peso considerable en la política provincial. Esta ceremonia, programada para abril en un hotel de Puerto Iguazú, no solo es un acontecimiento social, sino que también es un punto de inflexión en la historia política de la región.
Pedro Puerta, hijo del exgobernador y expresidente Ramón Puerta, y Karen Fiege, diputada del Frente Renovador de la Concordia, preparan una celebración que reunirá a 350 invitados. Lo que destaca en este evento es la asistencia de cuatro expresidentes: Mauricio Macri, Adolfo Rodríguez Saá, Eduardo Duhalde y el propio Ramón Puerta. Este hecho es sin duda un hito, ya que nunca antes se habían congregado tantos exmandatarios nacionales en una boda, lo que eleva el perfil del evento a niveles inusuales.
La ceremonia incluirá dos ritos religiosos: uno católico y otro islámico. Esta decisión responde a la ascendencia libanesa de Karen, quien, a pesar de ser católica, mantiene una conexión con la cultura islámica. Sin embargo, más allá de los aspectos festivos, la situación política que envuelve a la pareja es compleja y tensa, lo que añade un matiz intrigante a la celebración.
Pedro Puerta representa al partido Activar, liderado por su padre, mientras que Karen Fiege es parte del Frente Renovador de la Concordia, bajo la dirección de Carlos Rovira. La relación entre Ramón Puerta y Carlos Rovira es conocida por su historia de alianzas y traiciones.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Las repercusiones políticas de esta boda ya se hacen sentir. Karen ha renunciado a su cargo en el ANCA, a un año de finalizar su mandato, en respuesta a la presión de su partido, que se encuentra en una situación complicada al no poder "dormir con el enemigo". Esta decisión ha desatado especulaciones sobre la naturaleza de su relación con Pedro, sugiriendo que podría ser un intento de mejorar la imagen de él, quien enfrenta un escándalo relacionado con la posesión y distribución de material de abuso sexual infantil, junto a otros diputados.
Las versiones sobre un posible "armado" político para fortalecer la imagen de Puerta no tardan en aparecer. Las conexiones entre él y Germán Kiczka, el exdiputado acusado de pedofilia y preso desde septiembre, alimentan estas sospechas. Además, se menciona que Puerta ha intentado distanciarse de la controversia viajando a París, donde finalmente le propuso matrimonio a Karen. Este viaje, en medio de una tormenta política, parece ser un intento de crear una nueva narrativa en torno a su figura.
Con todos estos elementos, la boda de Pedro y Karen se perfila como uno de los eventos más intrigantes del año en Misiones. En un contexto donde la política y la vida personal se entrelazan de manera tan evidente, esta ceremonia promete ser mucho más que un simple festejo. La atención está puesta en cómo se desarrollará esta historia y qué implicaciones tendrá para el futuro de ambos en el ámbito político.