EN VIVO
Noticias Rosario
25 años de Cosquín Rock
Siempre Juntos Rosario
Informados al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
La Popu
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Ahora país
Opinión
FOTO: Deepseek (Greg Baker/AFP/Getty Images).
Adrián Simioni
Este lunes los mercados financieros nos dejaron una lección contundente. La inestabilidad y la incertidumbre son características que marcan el pulso de la economía global, y lo que sucedió con el Nasdaq es una muestra clara de ello.
En ese marco, el índice Nasdaq, que mide el valor de las empresas tecnológicas, sufrió una caída significativa. Los inversores decidieron retirarse de las acciones de empresas dedicadas a la inteligencia artificial, con Nvidia a la cabeza. Esta compañía, responsable de la fabricación de chips de alta potencia para inteligencia artificial, vio cómo su capital se evaporaba en un solo día, con una pérdida cercana a los 600 mil millones de dólares. Este hecho marca la mayor pérdida de valor en la historia en un lapso de 24 horas.
El contexto de esta caída se relaciona con el surgimiento de competidores en el ámbito de la inteligencia artificial. Desde el lanzamiento de ChatGPT en 2020, se esperaba que Estados Unidos dominara esta tecnología. Sin embargo, el anuncio de TIPSIC, una empresa china que ofrece un servicio similar a un costo mucho más bajo, generó inquietud entre los inversores. La capacidad de TIPSIC para operar con menos recursos llevó a muchos a cuestionar la supremacía de las empresas estadounidenses en este sector.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cuadro de situación
/Fin Código Embebido/
La reacción de los inversores fue inmediata: comenzaron a liquidar acciones no solo de las empresas de inteligencia artificial, sino también de los fabricantes de chips, lo que contribuyó a la drástica caída del Nasdaq. Este fenómeno pone de manifiesto la fragilidad de un mercado que depende en gran medida de la tecnología y de las dinámicas geopolíticas entre Estados Unidos y China.
La incertidumbre se cierne sobre el mercado y, aunque se especula con un posible rebote en las próximas semanas, no hay garantías. Este contexto nos recuerda que la economía global es un sistema complejo y volátil, donde las decisiones de unos pocos pueden repercutir en la vida de muchos. La tecnología avanza a pasos agigantados, pero la estabilidad, parece, se escapa entre los dedos.
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Provincia de Buenos Aires
La multa fue impuesta por la provincia de Buenos Aires. La empresa aérea rechaza la sanción por entender que la única autoridad de aplicación de ese tipo de medidas es la ANAC.
Estados Unidos
El enviado Richard Grenell se reunió con el mandatario venezolano en Caracas en medio de presiones por la crisis migratoria y política.
Escándalo
Lo anunció la fiscalía de Andrés Godoy, después de avanzar en la investigación sobre el intento de retirar dinero de un banco con un documento ajeno.
Crisis económica
Desde una carnicería de Rosario, el móvil de Cadena 3 abordó la situación actual del sector y su impacto en los consumidores, en medio de incertidumbre en el rubro por el precio del kilo vivo.
Unicameral
El acto tendrá lugar a las 19. Críticas opositoras y réplica del gobernador. Si hay legisladores que deciden no viajar, podrán seguir la ceremonia desde la Legislatura.
Opinión
Lo más visto
Carlos Paz
Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.
La semilla del folclore
El pequeño Santiago, de nueve años, cumple su sueño de conocer a los Manseros Santiagueños. Su talento y pasión por el folclore sorprenden en la Peña del Corralito, donde brilla con su música.
Córdoba
Una mujer, su esposo y tres de sus hijos resultaron quemados por el estallido de un caño de gas. Los que se llevaron la peor parte fueron el hombre y uno de sus hijos de 18 años.
Tragedia
El siniestro se produjo en el mediodía de este viernes a la altura del puente Valparaíso.
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).