La Justicia y la inseguridad: un vínculo crítico en la Argentina actual
28/02/2025 | 10:11Redacción Cadena 3
-
Audio. La Justicia y la inseguridad: un vínculo crítico en la Argentina actual
Siempre Juntos

Comienza un fin de semana extralargo y vuelvo a un tema recurrente en Argentina: la justicia y su relación con la inseguridad. Pregunto, ¿hay justicia en Argentina? ¿Funciona bien? Esto surge a partir del programa "Yendo", que subimos cada jueves en YouTube de Cadena 3.
En Mendoza, la Corte Suprema realizó una encuesta que revela que el 92% de los argentinos considera que la justicia funciona mal. Solo un 8% opina que funciona bien.
Este tema se relaciona con hechos actuales, como el asesinato de Kim Gómez, la niña de 7 años de La Plata a la que dos ladrones la mataron tras robar el auto en el que viajaba.
/Inicio Código Embebido/
Conmoción en La Plata. Milei le pidió la renuncia a Axel Kicillof tras el crimen de Kim Gómez
El Presidente acusó al gobernador bonaerense de ser “incompetente” y propuso que el Gobierno nacional tome el control de la provincia tras el brutal asesinato de la nena de 7 años.
/Fin Código Embebido/
El gobernador Axel Kicillof comentó que la Policía Bonaerense está apoyando a las familias afectadas. Lamentó que algunos utilicen estos hechos para ganar votos. Kicillof unió la inseguridad con la justicia, señalando que el joven de 17 años involucrado en el asesinato fue liberado tras su detención. Esto no es solo un caso de imputabilidad, sino que plantea la discusión sobre la aplicación de la justicia.
Kicillof no responsabiliza a los jueces, pero enfatiza que la Justicia actúa como auxiliar de la Policía.
La inseguridad en Argentina, un problema creciente, se relaciona directamente con la falta de Justicia. La percepción de que la Justicia no funciona bien se alinea con la inseguridad que se vive a diario, especialmente en grandes centros urbanos.
/Inicio Código Embebido/
Conmoción en La Plata. Kicillof habló de “uso político” del crimen de Kim Gómez: "Lucran con el dolor”
El gobernador de Buenos Aires dijo, en una conferencia de prensa, que hay sectores que utilizan esta situación para “ganar un voto”.
/Fin Código Embebido/