La normalización de la violencia en el fútbol argentino: una reflexión necesaria
01/04/2025 | 09:14Redacción Cadena 3
-
Audio. Tres años de sanción al hincha que escupió a Fassi: ¿Un coscorrón o una dura sanción?
Siempre Juntos

Este fin de semana, un hecho violento llamó la atención de todos. En un partido de fútbol entre Belgrano y Talleres, un hincha de Belgrano escupió a Sebastián Fassi, hijo del presidente de Talleres. Este acto, que se viralizó en redes sociales, representa una de las agresiones más despreciables que se pueden cometer en un contexto deportivo.
La reacción ante este incidente fue rápida. El COSEDEPRO solicitó la intervención del Ministerio Público Fiscal para identificar al agresor y aplicar el derecho de admisión. Esta sanción, que impide al hincha ingresar a cualquier espectáculo deportivo en Argentina por tres años, parece adecuada. Sin embargo, me pregunto si es suficiente.
El Club Belgrano también se comprometió a elevar el caso al Tribunal de Disciplina, lo que demuestra una postura firme ante la violencia. Sin embargo, la atención mediática se centra en este caso particular, mientras que otros actos de violencia, como los escupitajos a jugadores visitantes, pasan desapercibidos.
/Inicio Código Embebido/
Clásico cordobés. Fuerte sanción para el hincha que escupió al hijo de Andrés Fassi
Se le aplicará el derecho de admisión en el marco del Programa Tribuna Segura y no podrá ingresar a ninguna cancha del país por un plazo de tres años.
/Fin Código Embebido/
Es alarmante que este tipo de agresiones se normalicen en el ámbito del fútbol. Cada fin de semana, los jugadores visitantes deben ser custodiados para evitar que los hinchas escupan hacia ellos. Esta situación se convierte en un hecho cotidiano, que no genera el mismo tipo de indignación que el caso de Sebastián Fassi.
La pregunta que surge es: ¿por qué se acepta esta violencia como parte del espectáculo? La respuesta puede ser compleja, pero es evidente que necesitamos repensar nuestra relación con el deporte y la violencia que lo rodea. No podemos permitir que lo inaceptable se convierta en algo habitual.
Es fundamental que tanto las instituciones como los aficionados reflexionen sobre este tema. La violencia no debe ser parte del juego, y cada acto de agresión debe ser condenado, sin importar su magnitud. La sanción al hincha de Belgrano es un paso, pero debemos ir más allá y cuestionar la cultura que permite que estas agresiones sean vistas como normales.
/Inicio Código Embebido/
Clásico cordobés. Ricardo Zielinski: "En el balance, Belgrano fue mejor"
El entrenador del "Pirata" analizó el rendimiento de su equipo en conferencia de prensa tras el empate 1-1 ante Talleres. Qué dijo sobre la decisión de meterlo al "Uvita" Fernández en el segundo tiempo.
/Fin Código Embebido/