En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

¿Para qué la ciudadanía italiana?


31/03/2025 | 09:53Redacción Cadena 3

FOTO: Los cambios en la ciudadanía italiana: ¿una medida necesaria o un error político?

  1. Audio. ¿Para qué la ciudadanía italiana?

    Siempre Juntos

    Episodios

El viernes, el gobierno de Italia emitió un decreto que aún debe ser homologado por el Congreso. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, anunció cambios significativos en la ley de ciudadanía italiana para los descendientes de italianos en el extranjero.

Según el nuevo decreto, si es aprobado, la ciudadanía italiana se limitaría a hijos y nietos de italianos, excluyendo a otros descendientes. Esto podría dejar a miles, posiblemente millones, fuera de la posibilidad de obtener la ciudadanía italiana, incluidos muchos en Argentina.

Personalmente, me encuentro reflexionando sobre la relevancia de tener la ciudadanía italiana. Mi abuelo, Salvatore Maniacci, llegó de Reitano, Sicilia, y ahora, con esta medida, me pregunto si realmente deseo esa ciudadanía. La polémica se desata, especialmente al considerar la dureza de esta decisión.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Recientemente, el comentarista deportivo Vito De Palma expresó su apoyo a la medida, argumentando que alrededor del 90% de quienes solicitan la ciudadanía no tienen intención de residir en Italia, sino que buscan la comodidad de un pasaporte europeo. Esta afirmación, aunque discutible, toca un punto sensible sobre las motivaciones detrás de la solicitud de ciudadanía.

La pregunta que surge es: ¿para qué queremos ser ciudadanos italianos? Muchos lo ven como un seguro ante la incertidumbre en Argentina. La ciudadanía italiana facilita el viaje y la residencia en otros países europeos, pero también plantea la cuestión de la responsabilidad que conlleva.

Si uno se convierte en ciudadano italiano, ¿qué obligaciones tiene? Muchos no participan en el sistema político, ni siquiera votan. Italia enfrenta un envejecimiento poblacional, y podría beneficiarse de la llegada de nuevos ciudadanos que contribuyan a su economía y sociedad.

Sin embargo, también es esencial recordar el papel de Argentina en la historia de los inmigrantes italianos. Durante años, este país ha sido un refugio para ellos. La decisión de Meloni de restringir el acceso a la ciudadanía parece una respuesta a un reclamo más amplio en Europa sobre la inmigración y la ciudadanía.

En definitiva, la medida de Giorgia Meloni genera un debate profundo sobre la identidad, la pertenencia y las responsabilidades que vienen con la ciudadanía. La pregunta persiste: ¿quién queda afuera y a qué costo?

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho