En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Gremio (Bra.)

Mendoza

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sólo 45 de cada 100 alumnos de primaria llegan a 6° grado a tiempo

  

31/10/2024 | 09:50Redacción Cadena 3

FOTO: archivo.

  1. Audio. Sólo 45 de cada 100 alumnos de primaria llegan a 6° grado a tiempo

    Siempre Juntos

    Episodios

Un informe de Argentinos por la Educación reveló que sólo 45 de cada 100 alumnos de primaria llegan a sexto grado a tiempo y con los aprendizajes esperados. Este dato impactante resalta la necesidad de reflexionar sobre el estado de nuestra educación.

El informe muestra que, aunque el 94% de los estudiantes que ingresaron a primer grado logran llegar a sexto en el tiempo teórico, solo el 45% lo hace con los conocimientos satisfactorios en lengua y matemática. Estas asignaturas son fundamentales para construir futuros aprendizajes y asegurar una trayectoria educativa sólida en el secundario. A pesar de la mejora en la proporción de estudiantes que llegan a tiempo, los resultados en cuanto a contenidos han empeorado, lo que pone de relieve que no se trata solo de llegar, sino de aprender efectivamente.

Además, el informe destaca las desigualdades significativas entre provincias y departamentos. Entre las jurisdicciones mejor posicionadas se encuentran la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Tierra del Fuego y La Pampa, mientras que en el extremo opuesto están Santiago del Estero, San Juan, Catamarca y Chaco. Es preocupante que Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires sean las únicas donde todos los departamentos superan el promedio nacional. Estos datos nos muestran que la educación en Argentina atraviesa un momento crítico, donde la escuela primaria es la base de los primeros aprendizajes.

La investigadora Sandra Siegler enfatiza que la educación primaria es la plataforma sobre la cual se construyen los aprendizajes futuros. Por su parte, Pablo Mainer, de la ONG Hablemos de Bullying, señala que la falta de aprendizaje no solo afecta a los niños en su desarrollo personal, sino que también impacta negativamente en la sociedad a lo largo del tiempo. Un niño que no adquiere los conocimientos necesarios enfrenta desventajas que lo acompañan durante toda su vida, lo que repercute en la comunidad.

Este panorama nos llama a renovar esfuerzos, especialmente de las autoridades, pero también de padres, docentes y alumnos, para implementar políticas que garanticen una educación integral y que apunten hacia un futuro mejor para cada niño y niña en el país. La educación es un deber compartido, y es fundamental que todos nos involucremos en este proceso para lograr un cambio significativo.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho