Belgrano y Boca, un partido con mucha historia y que nadie quiere perderse
"Celestes" y "Xeneizes se enfrentarán por vez número 57, contando cotejos oficiales y amistosos. Aquí un repaso de varios de ellos y en muchos con ese “plus” que da enfrentar a los “grandes” del país.
12/04/2025 | 16:57Redacción Cadena 3
Se viene uno de esos partidos en el que todos quieren estar en las gradas, el que todos los futbolistas quieren jugar y el que esperaban ansiosamente los dirigentes de turno para implementar el denominado “Día del club”, arista que está en el estatuto y que a la institución le permite hacerlo dos veces al año, ya que es el momento en el que todos pagan.
Belgrano recibirá a Boca una vez más, en un historial que tiene capítulos memorables, escribiendo esta noche el episodio 57 contando oficiales y amistosos, habiéndose cruzado por primera vez en 1938.
Si bien el Xeneize lleva una clara diferencia a favor (28 triunfos contra 17), los Celestes siempre dieron un “plus” como para quedar mejor parado de lo que los papeles anticipaban. Es que jugar en Primera División motiva, jugar en Belgrano motiva y enfrentar a Boca ni hablar. Así lo reflejó “Uvita” Fernández después de su golazo en la Plata.
/Inicio Código Embebido/
Liga Profesional. Belgrano recibe a Boca en Alberdi: seguí en vivo toda la previa del duelo
El encuentro de este sábado tendrá lugar en el estadio Julio César Villagra desde las 20.30 horas. Seguí la previa del partido en la transmisión de Cadena 3.
/Fin Código Embebido/
Es que está muy fresco el 2-0 del 28 de setiembre del año pasado, cuando los goles de Franco Jara, en el rebote de un penal atajado por Brey, y el mismo Fernández dejaron sin entrenador a Boca que terminó despidiendo a Diego Martínez.
Será el 19° encuentro en Córdoba, en donde existe una mínima ventaja boquense de 8 victorias contra 7 en partidos por los puntos y apenas 3 igualdades. Lo curioso es que el Pirata tenía una histórica paternidad hasta la llegada de Carlos Bianchi, quien ganó todos los partidos en condición de visitante, lo siguió el Maestro Tabárez y Boca dio vuelta el historial.
/Inicio Código Embebido/
Fútbol argentino. Belgrano cobrará el día del club ante Boca: cuánto tendrán que abonar los socios
El "Pirata" informó que los hinchas que vayan a la cancha el sábado ante el "Xeneize" deberán pagar el día del club.
/Fin Código Embebido/
Hace casi 10 años que Boca no le gana a Belgrano en Córdoba, desde aquella noche del 26 de julio de 2015 por la fecha 18 de ese torneo, con gol de Fernando Rubén Gago.
De hecho, en el Gigante de Alberdi apenas existen 6 encuentros oficiales de los 35 que tienen en total y el Julio César Villagra es una fortaleza ya que Belgrano ganó 3, Boca apenas 1 y hay una igualdad, esa del 10 de febrero de 2019 por la 18° jornada de la Superliga 2018/19. Lisandro López puso en ventaja a la visita y Federico Lértora estableció el 1-1 definitivo.
Aquella igualdad fue determinante posteriormente porque Boca perdió el título a manos de Racing del que lo separaron 6 puntos y Belgrano se fue al descenso, con dos unidades menos que Patronato que se terminó salvando.
La historia dio un partidazo el martes 10 de octubre de 2023, con victoria cordobesa por 4 a 3, que le permitió cerrar la 8° fecha de esa Copa de la Liga como líder de la zona B y además invicto, gracias a dos goles de Lucas Passerini y de hoy jugadores de Boca: Juan Barinaga y Esteban Rolón.
Aquel 4 a 3 fue el primer triunfo de Belgrano en Córdoba después de casi 10 años, ya que se había impuesto por última vez el 7 de octubre de 2015 por 3 a 1, con dos goles del paraguayo Aquino.
La única victoria del Xeneize en Alberdi se dio el 15 de setiembre de 1974 por el viejo Torneo Nacional por 2-1 con tantos de Enzo Ferrero y Marcelo Trobbiani, anotando José Omar Reinaldi para la “B”.
Foto: Gentileza El Gráfico.
Desde que Belgrano volvió a Primera en 2022, el de esta noche será el quinto partido y ambos se ganaron de local. Belgrano 4-3 en 2023 y 2-0 en 2024, y Boca 2-0 en 2023 y 3-2 en marzo de 2024, la noche de la redención de Edinson Cavani, quien rompió una racha de cuatro meses sin marcar y anotando su primer triplete en el club de la ribera porteña.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Así como Belgrano le ganó una vez e hizo despedir a un entrenador de Boca, Boca recibió con todos los honores el debut de Pablo Lavallén como técnico de Belgrano el 29 de octubre de 2017 al golearlo 4-0. (4-0)
Cómo no recordar el “pepinazo” de 2006, con que los de Alberdi vencieron 1-0 en el viejo Chateau Carreras y obligaron a los de Ricardo La Volpe a volverse a casa con el champán sin descorchar y archivando para siempre las remeras con el “Boca campeón Apertura 2006”, certamen que quedó en manos de Estudiantes después de un final de temporada electrizante con tres punteros en la última fecha.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Otra jornada inolvidable fue en 2001 con Carlos Bianchi en el banco de Boca y con la chapa de favorito para quedarse con el Apertura. Los de Carlos Ramacciotti ganaron 3-1 en la Bombonera con los goles de Marcelo Goux, Gastón Martina y Rubiel Quintana, descontando Gaitán. El triunfo sirvió, de paso, para cortar la peor racha en el historial, ya que Boca había ganado siete de los últimos ocho cotejos.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Oficialmente la rivalidad nació en el Nacional de 1968, en un partido que debió jugarse un viernes a la noche para la televisión, pero en el que Boca se salió con las suyas y logró postergarlo dos días, el domingo 29 de setiembre por la mañana en su cancha, para recuperar a un lesionado Angel Clemente Rojas quien anotó dos goles para el 3-1 del Xeneize.
Rivalidad que bien podría transformarse en “parentesco” por aquello de que desde sus raíces tienen algo en común: el esfuerzo, el overol, el factor “h”. Usted habrá escuchado el “ganó a lo Belgrano” pero también “ganó a lo Boca”, es decir aquella idiosincrasia que entre otras cosas le permite a sus jugadores trabar con la cabeza y eso ser festejado como un gol. Así lo resume uno que jugó en los dos, José Luis Villarreal.
Las cartas están echadas. Como se ve, Belgrano ya tiene unos cuantos antecedentes en eso de “escupirle” el asado a Boca. Sin sobrarle demasiado, los de Gago llegan punteros y con ganas de festejar. Belgrano, como casi siempre, le quiere arruinar la fiesta.
Informe de Gabriel Rodríguez.