Córdoba pidió Argentina – Colombia en junio
El Gobierno quiere el partido de la eliminatoria en el Kempes. La última vez que el combinado nacional jugó en el mundialista cordobés fue en 2022, casualmente contra los colombianos.
05/04/2025 | 17:44Redacción Cadena 3
¿Por qué le cuesta tanto a la Selección Argentina jugar en el interior del país? El Gobierno de Córdoba trabaja desde hace un tiempo para que el Mario Kempes pueda albergar en la doble fecha de junio el partido ante Colombia, por la 16° fecha de la eliminatoria sudamericana.
En la historia es algo habitual que el combinado nacional no salga de Buenos Aires y preferentemente del estadio de River, pero la Selección es de todos.
Entonces… ¿son los jugadores a los que nunca se les escuchó decir algo del tema los que no quieren hacer otro viaje al interior? ¿El entrenador, quien públicamente manifestó que le gustaría? ¿O son los dirigentes?
/Inicio Código Embebido/
Importante baja. Se lesionó Rodrigo De Paul: el comunicado del Atlético de Madrid
El club español confirmó que el mediocampista argentino sufrió una lesión muscular.
/Fin Código Embebido/
Porque de antaño, el argumento era la comodidad de Buenos Aires por la conexión aérea con el mundo. ¿Y ahora cuál sería? Porque un vuelo de Buenos Aires a Córdoba o Rosario no dura más de una hora y menos de dos a Mendoza, Santiago del Estero y San Juan.
El entrenador Lionel Scaloni respondió a la consulta de un periodista post triunfo sobre Chile en la 7° fecha de la eliminatoria, sobre la posibilidad de jugar en otros lugares que no sea Buenos Aires, y fue contundente: “yo no lo decido”.
Es que el combinado nacional tiene una cuenta pendiente: salir de Buenos Aires, su lugar de confort. Casi siempre que regresa al país para disputar partidos oficiales, lo hace en la Capital Federal. De hecho, el último partido oficial en el que salió al interior fue en 2022, por la eliminatoria rumbo al Mundial de Qatar. Fue en Córdoba, ante Colombia en donde se impuso 1-0 con gol de Lautaro Martínez.
Luego de eso sólo se fue del AMBA para festejar en el Madre de Ciudades de Santiago del Estero la obtención de la Copa del Mundo ante Curazao el 28 de marzo de 2023.
/Inicio Código Embebido/
Singapur. Los Pumas 7s se consagraron bicampeones de la fase regular del Circuito Mundial
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis.
/Fin Código Embebido/
Si tomamos como parámetro los 21 encuentros que el equipo nacional jugó con Scaloni en el país, siete de ellos se hicieron en el resto del país.
De los 31 partidos que Argentina lleva al mando de Scaloni por los puntos, apenas en tres estuvo afuera de Buenos Aires: el 3 de junio de 2021, en un empate a uno contra Chile en Santiago del Estero; el 16 de noviembre de 2021 en un 0 a 0 contra Brasil en San Juan y lo dicho, el 1 de febrero de 2022 en Córdoba frente a Colombia.
Y de los 85 cotejos en total con Scaloni de técnico, Argentina jugó 7 veces en el interior ya que a lo anterior debemos sumarle los amistosos: un 2 a 0 ante México el 16 de noviembre de 2018 en Córdoba; el 20 de noviembre de ese año ante el mismo rival al que se le ganó también 2-0 pero en Mendoza; el 7 de junio de 2019 cuando goleó 5 a 1 a Nicaragua en San Juan y el 28 de marzo de 2023 en el 7 a 0 a Curazao.
Scaloni planteó que habitualmente se juega en Buenos Aires por un montón de cosas, como el hecho de que la mayoría de los futbolistas llega del exterior, entrena en esa ciudad y luego juega en la cancha de River, pero en su momento dejó abierta la puerta de que se mude la localía.
/Inicio Código Embebido/
Liga Profesional. Talleres se mide con Gimnasia en Córdoba: a qué hora juega y cómo seguirlo
El partido se disputa en el estadio Mario Alberto Kempes. La "T" llega tras sufrir una derrota en la Copa Libertadores ante San Pablo, lo que derivó en la salida del "Cacique" Medina.
/Fin Código Embebido/
A lo largo de la historia, Argentina jugó cuatro veces en Córdoba partidos de eliminatorias sudamericanas y el balance es altamente positivo con tres victorias y tan solo una derrota, aquella del 11 de octubre de 2016 ante Paraguay 1-0, la noche en la que Justo Villar le atajó un penal al “Kun” Agüero.
Los otros dos compromisos fueron un 29 de marzo de 2016 en un 2-0 ante Bolivia, gracias a Gabriel Mercado y Lionel Messi, y antes el 7 de setiembre de 2012, en un 3-1 contra Paraguay con los tantos de Angel Di María, Gonzalo Higuaín y el mismo Messi.
Y también encontramos nueve amistosos con ocho victorias y un empate. En 1978, el equipo de Menotti doblegó 3-1 a un combinado cordobés; en 1980 fue un 5 a 0 a Suiza; en 1995 le ganó a Perú 1-0 por la Copa Municipalidad de Córdoba y; en 1998 vapuleó a Bosnia Herzegovina 5-0.
Además en 1999 superó a Colombia 2-1; en 2009 derrotó 2-0 a Ghana; en 2011 durante la Copa América se impuso 3-0 a Costa Rica; ese mismo año empató sin goles ante Brasil en el Superclásico de las Américas hasta llegar al amistoso contra México de 2018.
/Inicio Código Embebido/
Liga Profesional. River visita a Sarmiento y busca ganar para no despegarse de lo más alto
El encuentro se juega este sábado en el estadio Eva Perón a las 20.30. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.
/Fin Código Embebido/
El total en Córdoba habla de 13 partidos, con 11 triunfos, un empate y una caída.
En octubre de 2023, AFA había comunicado un cambio de estadio debido a que el campo de juego de River iba a sufrir los tres recitales de Taylor Swift en la previa del choque ante Uruguay. Y Conmebol designó al Kempes para el 16 de noviembre de ese año.
Córdoba se preparaba, ya que también se había puesto en marcha para agrandar y modernizar aún más al mundialista del que se anunció tendría capacidad para 72 mil personas, pero el partido se fue a la cancha de Boca pese a los augurios de Juan Schiaretti y Martín Llaryora.
Desde Buenos Aires se informó que los jugadores querían evitar el traslado y el regreso posterior al partido, valorando mucho la posibilidad de estar cerca de sus familias cuando Scaloni les da una tarde libre.
¿Llegará la Selección a Córdoba? Le cuesta ir al interior, no hay dudas pero la gente de tierra adentro también merece tenerla en su provincia. El Kempes o el estadio de Central tienen poco que envidiar al Monumental; el Malvinas Argentinas o el Madre de Ciudades nada tiene que envidiarle a la Bombonera. Al final de cuentas… ¿la Selección es de todos o sólo para unos pares?
Informe de Raúl Monti.