En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cuando Alonso fue de Belgrano

En noviembre de 1990, el “Beto” Alonso, ídolo de River, dirigió al Celeste en apenas cinco partidos. No le fue bien, al punto de que después nunca más volvió al banco de suplentes. 

22/11/2020 | 14:46Redacción Cadena 3

Corría noviembre de 1990 y ese Belgrano necesitado de llegar de una buena vez por todas a Primera División seguía siendo una postal de fútbol, porque jugaba bien, había invertido en refuerzos de peso para la categoría y tenía un buen plantel. Pero un día con el equipo puntero en 13 fechas del Nacional B, Carlos Biasutto aduce “razones personales” y se va aunque hubo un hecho que tuvo que ver con esa renuncia. Un clásico ante Talleres por el Neder Nicola, el ex arquero puso suplentes para darle prioridad al campeonato. Si bien el Celeste ganó por penales, el efecto de los 15 años a favor fue devastador. El problema es que esa decisión le costó a Biasutto algunos dolores de cabeza que rompieron su relación con dirigentes e hinchas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entonces a una semana de un clásico ante Instituto, Jorge Guyón se convirtió en técnico interino y ganador, pero los dirigentes hicieron viajar a Jorge Dominichi aunque a través de una llamada telefónica se conectaron con Norberto Osvaldo Alonso. En su incipiente y corto ciclo, hizo debutar a dos jugadores, uno de ellos el “Beto” Fernández.

Sí, el mismo Beto. Idolo de River, idealista, genio de la zurda, un talentoso sin par, de una pegada bárbara y formidable cabeceador. Alonso, entonces con 37 años, asumía su segundo gran desafío de su carrera como director técnico… Es que hay muchas cosas que los más chicos ignoran: Alonso venía de dirigir con buen suceso y en dupla con “Mostaza” Merlo a River en 1989, con un plantel que en 1990 lograría el título con Passarella; luego dirigió a Belgrano apenas un puñado de partidos contados con los dedos de una mano; y después no volvió a hacerlo.

Hugo Bonavetti era el jefe de prensa de Belgrano y nos recuerda ese momento: “Un señorito inglés. Lamentablemente estuvo muy poco tiempo en el club”.

Ese Belgrano, presidido por Gregorio Raúl Ledesma, tuvo una base de jugadores formados por el “Pucho” Arraigada como Javier Sodero, Angel Cortez, José “Pisa” Flores, Carlos Leiva, Marcelo “Culo” Flores, Roberto Monserrat, Marcelo Avalos, Lucio Alonso, Julio Villagra, Gustavo Spallina y el “Huevo” Herrera.

El “Negro” Nieto y “Ñañaca” Heredia potenciarían esa base y con 33 años resultarían determinantes luego. Como también lo fueron el arquero José Luis Ducca, los laterales Julián Camino y Héctor Maldonado; más el enganche “Charly” Carrió y el delantero Miguel Angel Rutar con pasado en San Martín de Tucumán y Racing de Nueva Italia. 

No obstante el mayor acierto fue la contratación de Luis Ernesto Sosa, quien con el transcurrir del tiempo se convertiría en uno de los máximos ídolos del club. Sin embargo, el mayor acierto en la primera parte del torneo fue un estudiante de medicina, mendocino de 22 años y que Víctor Brizuela apodó “Totó” por su parecido físico con el italiano Schillaci: Adrián Andrés Mahía, quien en menos de seis meses hizo 13 goles en 24 partidos. 

Belgrano venía con un 4-3-3 primero con Biasutto que lo dejaría líder, después con Guyón que ganó dos de los cuatro que dirigió y finalmente con Alonso. El “Beto” debutó en la fecha 18 como local de Tigre, el 30 de noviembre de 1990 y con victoria tras gol de Mahía. Entusiasmado por esa victoria, Alonso fue a Caseros para visitar a Deportivo Italiano y cayó 3 a 2 en un cotejo accidentado con dos goles en contra, uno de ellos de “Totó” Mahía. 

El “Beto” mantuvo la vocación por el buen trato de balón pero alteró demasiado la base que venía jugando y Belgrano lo sintió. Tanto lo sintió que después empataría sin goles con Central Córdoba de Santiago del Estero, perdería el último partido del año ante Banfield 2 a 1 y también el primero de 1991, el 19 de enero, ante Almirante Brown 2 a 1. 

En el medio de esos 5 partidos, el “Beto” hizo debutar a dos pibes que jugaban en el medio y muy bien: el “Máquina” Darío Palacios, autor del último gol del Belgrano dirigido por Alonso, y a un tal Norberto Fernández. 

Alonso sostuvo que se acercaron cinco hinchas en un entrenamiento y le dijeron que se debía ir. El ex “10” destacó “los frené y les contesté que a mí el único que me echaba era el presidente”. Me respondieron “Bueno”. A los cinco minutos apareció el presidente y me pidió que renunciara porque no aguantaba la presión”. 

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho