En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La grieta del charco: ¿Es la Eurocopa más difícil que un Mundial?

El delantero francés Kylian Mbappé y el presidente de la Liga de España, Javier Tebas, abrieron la polémica al afirmarlo. ¿En qué basan sus posiciones? ¿Cómo es la respuesta de este lado del mundo?

16/06/2024 | 17:45Redacción Cadena 3

FOTO: Mundial vs. Eurocopa. ¿Cuál vale más?

  1. Audio. La grieta del charco: ¿es la Eurocopa más difícil que un Mundial?

    La Previa

    Episodios

Con la medianía de junio, el fútbol del día a día, el de los clubes, hizo una pausa para darle paso al plato fuerte que suele haber cada cuatro inviernos (y decimos “suele” porque, a veces, la lógica del calendario cambia): el de selecciones.

La Eurocopa, el torneo mayor del Viejo Continente, puso primera este fin de semana. Son seis grupos, de cuatro equipos cada uno, donde los dos primeros y los cuatro mejores terceros obtienen un boleto a octavos.

En ese certamen conviven las grandes potencias del otro lado del charco, como Francia, Alemania, Inglaterra, España, Italia, Países Bajos y Portugal. Y tiene una particularidad: como hay una clasificatoria para jugarla, los más débiles suelen quedar afuera, por lo que la competencia se torna más que interesante.

De este lado del mundo, la Copa América. Con Argentina como vigente campeón, hay cuatro grupos, de cuatro equipos cada uno, donde los dos primeros avanzan a cuartos de final.

Aunque en esta edición participarán todos los seleccionados de Conmebol, más cuatro de Concacaf, y siempre Argentina y Brasil son los mayores candidatos, el nivel de competencia se ha emparejado en los últimos años y nunca hay que descartar alguna sorpresa.

En este marco, surgió una discusión que llegó, unilateralmente, desde el Viejo Continente, cuando el crack francés Kylian Mbappé dijo que ganar la Eurocopa, torneo que nunca alzó, es más difícil que ganar un Mundial, ya que “todos los equipos se conocen”. Y encendió la polémica.

En la misma línea, el presidente de la Liga de España, Javier Tebas, consideró que el certamen europeo es más difícil que una Copa del Mundo porque lo disputan “las grandes selecciones de fútbol del planeta”.

De este lado del charco, las respuestas no tardaron en llegar. Uno de los que salió al cruce fue, justamente, un campeón del mundo (y también continental): Leandro Paredes. El volante de Roma cruzó al delantero galo, su ex compañero en PSG.

En la defensa argentina tampoco se achicaron ante la frase de Mbappé, y tanto “El Cuti” Romero como Lisandro Martínez recogieron el guante.

Y el más grande de todos, Lionel Messi, no se quedó atrás y también le respondió con contundencia a su excompañero en París.

Los testimonios del francés en un tinte eurocentrista fueron en sintonía con lo que había señalado antes de Qatar 2022, cuando aseveró que “en Sudamérica, el fútbol no está tan avanzado como en Europa”, y que por eso “cuando mirás las últimas Copas del Mundo, siempre los europeos la ganan”. Unas semanas después de eso, la historia dijo que un equipo europeo, el suyo, perdió, justamente, contra un sudamericano la final del torneo más importante de todos.

Asimismo, el fútbol de este lado del charco creció y se emparejó desde un pasado reciente hasta la actualidad, y es por eso que, además de Argentina y Brasil, para la Copa América asoman como candidatas otras selecciones, como Uruguay, de Marcelo Bielsa, o Colombia.

En un análisis paralelo, un Mundial siempre suele dar sorpresas desde otras latitudes, como lo fue Corea del Sur en 2002, que llegó a semifinales, o, más acá en el tiempo, Marruecos, que también se metió entre los cuatro mejores dejando en el camino a “cucos” europeos, como la propia España o el Portugal de Cristiano Ronaldo.

La medianía de junio le abre paso a las copas continentales, y se reaviva la ilusión acá y allá. Y, por supuesto, crece la esperanza de la Argentina campeona de todo. ¿Es, como dicen Mbappé o Tebas, la Eurocopa más difícil que un Mundial? ¿O sus dichos representan una mirada peyorativa hacia lo que no es europeo? ¿La Copa América es más pareja que la Eurocopa? ¿Quiénes alzarán los torneos que paralizarán por estos días al fútbol mundial?

Texto: Juan Schulthess / Edición de audio: Camila Osorio / Narración: Raúl Monti

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho