En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Rony en Vivo

Rony Vargas

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La leyenda de “Trinche” Carlovich, a 75 años de su natalicio

El mítico jugador rosarino habría cumplido años este 19 de abril. En diálogo con Cadena 3, Alejandro Caravario, autor de su biografía, relata sus mejores anécdotas y describe su particular forma de ser.

18/04/2021 | 17:08Redacción Cadena 3

Tomás Felipe Carlovich nació en el barrio rosarino de Belgrano, en el seno de una familia yugoslava, siendo el último de siete hermanos. 

Para Caravario, el Trinche no sólo fue "un personaje constituido por una biografía real", sino que también "fue elaborado por el público del fútbol, por el pueblo rosarino y por una gran cantidad de fieles que no lo vieron jugaron pero que lo convirtieron en ídolo", describió. 


Creo que es una especie de utopía futbolera. El mundo del fútbol depósito sobre él muchos de sus sueños

Es que muchas son las anécdotas que pueden relatarse en torno a su historia. Como aquella vez que se hizo expulsar de un partido para llegar a tiempo a la parada del colectivo y regresar a su ciudad natal. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Jugaba en una cancha que estaba cerca de la ruta, pero no le daban los horarios. Iba a llegar tarde si jugaba todo el partido. Entonces, se hizo expulsar para poder volver a Rosario a tiempo", relató el autor. 

Si bien Central Córdoba de Rosario siempre fue su casa, en Mendoza vivió, de cierta forma, la etapa "más profesional" de su carrera. 

"Jugó pocos partidos, él iba y venía", dijo al respecto y agregó: "Tenía una conducta inestable. Era su modo de participar, de ser en el fútbol". 

Aún así y a pesar de su paso fugaz, "la gente lo recuerda con mucho cariño y como uno de los mas grandes crack". 

Para el Trinche, el fútbol era "un juego, un modo de expresión". 

"Él llevó ese juego lo más lejos que pudo. Cada vez que empezaba a convertirse en rutina y rigores de entrenamiento, el Trinche empezaba a recular, empezaba a faltar, a aburrirse y a interesarse menos", relató y consideró que "su enorme habilidad" no llegó más lejos por esa razón. 

Él no se quiso meter en territorio que no lo hiciera feliz


El Trinche era diferente a cualquier otro jugador de fútbol. "Él no recordaba ninguna jugada, pero recordaba la emocion de salir a la cancha y ver a la gente, sentir el calor de la multitud", subrayó. 

Para finalizar, Caravario habló sobre la tragedia de su muerte. "Fue un golpe durísimo por inesperado", dijo. "Era un tipo honesto, sencillo y me entristeció mucho la noticia". 

Entrevista de La Previa. 

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho