Aranceles de Trump: el día en que el mundo se quedó sin precios
03/04/2025 | 11:08Redacción Cadena 3

La reciente decisión de Trump de implementar aranceles ha generado un impacto inmediato en la economía global. Este bombazo, marca un día histórico que permanecerá en los manuales económicos.
El mundo se encuentra en una situación similar a la de Argentina, donde las decisiones de un ministro pueden cambiar todo de la noche a la mañana.
La medida de Trump, que afecta a varios países con aranceles arbitrarios, ha dejado a gobiernos y empresas en un estado de incertidumbre total.
Las consecuencias son difíciles de prever. Por un lado, Argentina se beneficia al recibir un arancel del 10%, lo que la hace más competitiva frente a países como China, que enfrenta un 54%. Sin embargo, esta ventaja puede ser efímera, ya que otros países como España buscarán compensar sus pérdidas enviando productos a mercados como el argentino.
La situación se complica aún más con el ingreso de productos de países como Vietnam, que podrían inundar el mercado argentino. Esto podría perjudicar aún más a la industria local, que ya enfrenta dificultades para competir.
/Inicio Código Embebido/
En vivo
Jueves negro. Se derrumban los mercados por los nuevos aranceles de Trump
En Asia, el índice Nikkei de Tokio se desplomó cerca de un 3% en el cierre de las operaciones. Los futuros de Wall Street y las bolsas europeas también sufrieron caídas de hasta un 4%.
/Fin Código Embebido/
Trump, al cambiar las reglas del juego, busca reducir un déficit comercial que ha alcanzado niveles insostenibles. Con una balanza desfavorable de 900 mil millones de dólares, el país busca aliviar su carga a través de aranceles. Sin embargo, esto genera un efecto dominó que podría dejar al mundo sin una moneda de cambio estable.
La incertidumbre económica se traduce en un aumento de precios a nivel global.
La falta de claridad sobre cómo se desarrollarán los eventos futuros deja a todos en una espera tensa, observando cómo se reconfiguran las relaciones de poder y comercio en el planeta.