En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Argentina

En vivo

Estadio 3

Rosario Central vs. Vélez

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Indep. Rivadavia

Mendoza

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Tarde y Media

Agustín González

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cristina, cada vez más marginal

   

02/04/2025 | 10:57Redacción Cadena 3

FOTO: Cristina Fernández y su conexión con la marginalidad política: un análisis crítico

  1. Audio. Cristina, cada vez más marginal

    Siempre Juntos

    Episodios

La figura de Cristina Fernández de Kirchner se torna cada vez más marginal en la percepción de muchos argentinos. Hoy, su discurso sorprende al reproducir las ideas de Yanis Varoufakis, un ex ministro de Economía griego conocido por su postura radical. 

Varoufakis predice que Argentina enfrentará una ola política capaz de arrasar con la presidencia de Javier Milei. Al reproducir este mensaje, Cristina parece confundir su deseo con una predicción de la realidad, lo que genera inquietud sobre su diagnóstico político.

Es importante recordar quién es Varoufakis. Este economista griego estuvo al frente del Ministerio de Economía durante un período crítico para su país, cuando Grecia estuvo al borde de abandonar la Unión Europea.

Tras años de déficits fiscales y una economía en crisis, Grecia se vio obligada a realizar ajustes severos o arriesgarse a salir del euro. En ese contexto, Varoufakis y su gobierno de izquierda populista, liderado por Alexis Tsipras, intentaron implementar reformas que finalmente se volvieron insostenibles.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En 2015, el gobierno griego organizó un referéndum para preguntar a los ciudadanos si aceptaban la austeridad impuesta por Europa. La pregunta, sin embargo, ocultaba la alternativa de salir del euro, lo que complicaba aún más la situación. 

A pesar de que la mayoría votó en contra de la austeridad, Varoufakis y Tsipras ignoraron el resultado y firmaron un acuerdo de ajuste con la Unión Europea. Este giro dejó a Grecia en una posición aún más precaria y llevó a la caída de su gobierno.

Es curioso que Cristina Kirchner cite a un personaje como Varoufakis, quien fue parte de un fracaso notable en la política económica de su país. Esta elección de referentes refleja una deriva ideológica que se aleja de la realidad política argentina. 

Mientras tanto, Cristina se encuentra actualmente en una lucha interna por el liderazgo del kirchnerismo, un movimiento que parece desvincularse del peronismo tradicional. 

Su intención de competir como legisladora en la provincia de Buenos Aires, en lugar de buscar una senaduría nacional, revela su estrategia para asegurar una posición en un entorno electoral más favorable.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al optar por la legislatura bonaerense, Cristina busca maximizar sus posibilidades de ser elegida, especialmente en un contexto donde el kirchnerismo podría tener más éxito en las elecciones locales. 

Además, esta decisión le otorga una mayor protección legal, ya que los fueros provinciales le ofrecerían una defensa más sólida ante posibles acciones judiciales que amenacen su libertad.

En este momento, Cristina Fernández se aferra a los últimos vestigios de poder que le quedan, tras haber disfrutado de un control significativo en la política argentina. 

Su radicalización y búsqueda de liderazgo en un contexto de fragmentación del peronismo la colocan en una posición delicada. 

A medida que el panorama político se transforma, la figura de Cristina se convierte en un símbolo de una era que parece desvanecerse, mientras ella intenta mantener su relevancia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho