En vivo

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Argentina

En vivo

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Cruzeiro

Santa Fe

En vivo

La Última Jugada

Carabobo vs. Estudiantes

La Plata

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El gran misterio: ¿de cuánto será mi factura?

 

17/08/2022 | 11:33Redacción Cadena 3

  1. Audio. El gran misterio: ¿de cuánto será mi factura?

    Siempre Juntos

    Episodios

En semejante caos de precios, es imposible adivinar a cuánto se irán nuestras facturas de la luz. Entre que ni ellos lo tenían claro y que querían disfrazar el aumento, los burócratas fracasaron ayer en explicar en qué consiste el aumento. Ni en las empresas de luz y gas saben cuánto van a terminar facturando. Todavía tienen que verle la cara a cada cliente.

Se puede hacer este cálculo. El gobierno dice que, con las nuevas tarifas, el año que viene ahorrará 455 mil millones de pesos en subsidios al gas y la luz. O sea que ese monto, que ahora pagaba el Estado, pasará a ser pagado por los clientes residenciales. En Argentina hay 8,7 millones de clientes de gas y 12,9 millones de clientes de electricidad. O sea que, en promedio furioso, cada boleta de luz o gas tendrá que tener un recargo de 877 pesos. O sea, si fuera para todos iguales, tendríamos que pagar 877 más por el gas y 877 más por la luz: 1.754 pesos por mes adicionales para cada hogar con los dos servicios.

Pero, claro, un poco más de un tercio de las boletas son de clientes que van a seguir recibiendo el mismo subsidio. Así que los 1.754 pesos que ellos no paguen tendrán que ser pagados por los demás. A eso se lo vamos a cargar a los que pierdan todo el subsidio, que son casi un tercio. Entonces quienes pierdan el subsidio tendrán que pagar como mínimo el doble: los 1.754 pesos de sus propias boletas de luz y gas y los 1.754 pesos de las boletas de luz y gas que no van a pagar los subsidiados: unos 3.500 pesos.

Los del medio tampoco perderán el subsidio. Es más: apenas pagarán el precio real cuando consuman más de 400 kilovatios de luz y sobre un tercio de su consumo de gas. De manera que gran parte del adicional de sus boletas (como mínimo la mitad) va a tener que cargarse también al tercio que pierde el subsidio.

Con esto podemos arrimar el bochín: el tercio sin subsidio debería terminar pagando unos 4.400 pesos extra de luz y gas al mes, en promedio, los del medio unos 877 pesos más, en promedio, y los subsidiados, ni un peso más. Es el piso para que el gobierno ahorre lo que dice que quiere ahorrar.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho