En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Barracas Central vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El presupuesto de Milei: el deporte nacional de discutir lo obvio

 

16/09/2024 | 11:30Redacción Cadena 3

  1. Audio. El presupuesto de Milei: el deporte nacional de discutir lo obvio

    Opinión

    Episodios

Al país más extravagante del mundo le encanta discutir obviedades. Por ejemplo, estamos todos re-sopresa porque Milei afirmó ayer en el Congreso que gobernadores e intendentes tienen que ahorrar, dijo, 60 mil millones de dólares.

A ver: el ahorro de gobernadores e intendentes no es fundamental para que la Nación mantenga el superávit fiscal. Son cuentas separadas. De hecho, hoy la Nación tiene superávit y La Rioja emite bonos.

Pero su austeridad sí es fundamental para que la economía deje de estar ahogada por el peso de un Estado burocrático con enormes bolsones que no aportan nada.

Según la Fundación Mediterránea el año pasado el Estado en todos sus niveles se manducó 44 puntos del PIB, de todo lo que producimos, en su propio gasto. De eso, 20 puntos lo consumieron provincias y municipios. Si este año continúa como hasta ahora, Milei habrá ahorrado 8 puntos y gobernadores e intendentes sólo 4, pero lo han hecho forzados por la Nación, que les ha cortado partidas. Ninguna provincia ni municipio –a excepción de Santa Fe que modificó sus jubilaciones provinciales- expuso un plan para ahorrar algo. Al contrario: se presentan como víctimas del ajuste de Milei, como si fueran jubilados; pero son victimarios.

Al contrario: las noticias son que aquí y allá, en lugar de bajar el gasto, gobernadores e intendentes inventan y suben tasas, impuestos, cargos fijos en los servicios públicos y en la nafta para seguir gastando como siempre.

Y agrandan la parafernalia burocrática. Sucede en Córdoba, donde por ejemplo Martín Llaryora creó un ministerio de cooperativas para darle un cargo a Martín Gil, creó un enredo de ministerios de supuestas acciones comunitarias, sociales y humanitarias o le dio oficinas, cargos y rango de ministro a Juan Manuel Llamosas para que el exintendente de Río Cuarto y su tropá íntima sigan viviendo del presupuesto. Apenas ejemplos.

Si las provincias y municipios no se ponen las pilas, el Estado en su conjunto seguirá siendo el peso muerto que es para los argentinos que no viven de él, que seguirán sin poder invertir en actividades productivas porque los recursos tendrán que dárselos a burócratas para que estos simulen que hacen algo mientras reparten esos recursos al tuntún para aceitar sus máquinas de ganar elecciones.

Es todo demasiado obvio. Pero nuestro deporte nacional es discutir una y otra vez lo mismo.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho