EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Ana Castro

Noche y día

Ana Castro

Cadena 3 Rosario

Ana Castro

Noche y día

Ana Castro

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 00:11 Talleres se llevó un punto en su única jugada asociada y el resto fue sólo chocar

    Talleres

  2. 23:19 1° Gol de Atlético Tucumán (Castro)

    Talleres

  3. 23:11 1° Gol de Talleres (Ortegoza)

    Talleres

  4. 21:23 1º gol de River a Lanús (Miguel Borja)

    River Plate

  5. 20:23 Boletín de Calificaciones de Claudio Giglioni (Newell's 1 - 2 Rosario Central)

    Estadio 3

  6. 19:54 2° gol de Rosario Central a Newell's (Campaz) - relato Emmanuel Greco

    Estadio 3

  7. 19:46 1° gol de Rosario Central a Newell's (Gaspar Duarte) - relato Emmanuel Greco

    Estadio 3

  8. 13:14 Amina Aisha Yoma: la joven artista que brilla en la música folclórica

    Rony en Vivo

  9. 12:49 Julian Burgos, ganador del premio Carlos al mejor cantante de la temporada

    Rony en Vivo

  10. 08:49 Monseñor Rossi instó a "vivir en la mirada de Dios y en la de la Virgen"

    Santa Misa

  11. 08:38 La vida nómada digital después de los 70 años: un nuevo horizonte

    La Cadena más grande

  12. 22:35 Belgrano repitió viejos errores y fue vapuleado por Central Cordoba

    Belgrano

  13. 17:42 En Belgrano se habla ruso

    La previa

  14. 14:11 La historia de Santa Rosa de Calchines resurge en su museo comunal restaurado

    Operativo Verano 2025

  15. 12:41 Impactante crecida en Ámbul: cortes de energía y caída de árboles

    Una mañana para todos

  16. 12:26 Alerta por crecidas en distintos ríos de Córdoba

    Una mañana para todos

  17. 11:23 ¿Qué es un meme coin, cómo funcionan y qué pasó con $LIBRA?

    Una mañana para todos

  18. 10:43 Cómo estará el clima este fin de semana en Córdoba

    Una mañana para todos

  19. 10:22 Madrugada trágica en la Ciudad de Córdoba: dos fallecidos en distintos accidentes

    Una mañana para todos

  20. 22:30 San Valentín en el aire: le propuso casamiento en pleno vuelo hacia Villa María

    Turno Noche

Noche y día

Ana Castro

Cadena 3

Más Emisoras En vivo

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Opinión

Hay un mundo más regulado, pero es más caro

 

29/01/2025 | 11:30

Redacción Cadena 3

La quinta pata del gato

Hay un mundo más regulado, pero es más caro

Audio

Adrián Simioni

Adrián Simioni

La decisión del gobierno de habilitar el autodespacho de nafta en las estaciones de servicio reactualiza un debate viejo como el hombre: de un lado, la búsqueda de mayor productividad, más competencia y una vida más barata; del otro lado, la destrucción de trabajos que, por razones tecnológicas, dejan de ser necesarios.

Tiene todos los condimentos. En teoría, que servirse uno mismo la nafta puede hacer más rápido el trámite, porque ya no sucederá eso de que hay un surtidor libre pero hay que esperar que el playero termine de atender otro coche; al reducirse el costo laboral, las estaciones de servicio tendrán más margen para competir (sea ofreciendo precios más bajos por la nafta autodespachada) o ofreciendo más servicio por la modalidad tradicional; y en definitiva eso debería redundar en menor costo (dicen que entre 10 y 15% del precio es para pagar la mano de obra). La contracara: habrá menos empleos.

La Argentina parece embarcada en ese proceso. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger viene sacando medidas como estas con fritas. De hecho, hoy en el Boletín Oficial sale un decreto que permite a cualquiera poner puestos de carga para autos eléctricos, algo que Alberto Fernández había inexplicablemente prohibido. Sólo podían hacerlo las estaciones de servicio. Íbamos a seguir en el corralito. ¿Por qué razón un hipermercado no podría poner en sus playas de estacionamiento estaciones de carga así las baterías se cargan mientras uno hace las compras? Era una regulación para destruir la actividad que quería regular. Los ejemplos son infinitos.

No debería haber problemas para adaptarse. Ni hablar de los bancos, donde los cajeros automáticos incluso ya quedan obsoletos frente al pago con el celular. En los supermercados ha sucedido y nadie se ha muerto. Hoy uno puede elegir si usa las terminales de autopago o si pasa por el cajero tradicional. Lo mismo: es más rápido y, si bien uno paga lo mismo por el paquete de fideos lo haga de un modo o de otro, es obvio que los alimentos costarían un poco más de lo que cuestan si el conjunto de los súper tuvieran que pagar los sueldos del doble de cajeros. En este caso el consumidor que se autosirve beneficia al que pasa por la caja tradicional. Lo hemos visto con los peajes. En otros casos, no lo vemos tanto: por ejemplo, los camiones que juntan la basura de contenedores a veces siguen llevando a tres empleados en lugar de uno solo (si funciona bien, basta el chofer del camión para operar todo el sistema). Pero, claro, son contratos públicos donde la presión de los sindicatos es fuerte, los intendentes no quieren problemas total la plata del presupuesto no es de ello y la empresa de residuos no tiene incentivos para ahorrar total pasa el costo al contrato estatal y listo.

Por supuesto, los afectados son las personas que pueden enfrentar un despido y deberán cambiar de trabajo, algo que en muchas economías es normal pero que en Argentina, con su economía y su sociedad tan poco dinámica, acostumbrada a exigir que una empresa adopte de por vida a sus empleados, puede ser una catástrofe. Pero ¿cuál es la alternativa? ¿Congelar el mundo? ¿Cómo podríamos ser más ricos y menos pobres si seguimos regulando el mundo como lo hicimos durante décadas y seguimos dedicando trabajo a trabajos que ya no son necesarios?

Con esa lógica seguiríamos en la época de las cavernas, cuando lo único en que podía pensar un hombre era en cómo conseguir su próximo bocado. Era tan baja la productividad que todo el tiempo de todos debía dedicarse a eso. Nunca el mundo fue tan caro como entonces. El esfuerzo gigantesco de todas las horas de un día se iba en un bocado de carne cruda.

No había margen para que nadie se dedicara a curar, a construir casas, a inventar la rueda o a jubilarse si ya es una persona mayor. Ni hablar de poder trabajar menos de 8 horas al día y tener tiempo libre para ver Game of Thrones.

En el fondo, está esta incertidumbre de siempre: si en algún momento los hombres dejaremos de ser necesarios como productores y sólo serviremos como consumidores. En estos días en que la inteligencia artificial se prepara para sumarse masivamente a la fuerza laboral, esa utopía parece acercarse a toda velocidad, aunque nos resulte imposible imaginar cómo podría ser ese mundo.

Te puede interesar

Golpe al bolsillo

YPF aplicó una suba del 1,75% en los precios de sus combustibles. Es la menor de los últimos 12 meses.

Golpe al bolsillo

YPF volverá a actualizar los precios en el último día hábil de la semana y se espera que las demás petroleras tomen una decisión similar.

Lo último de Política y Economía

Polémica cripto

La secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía presidieron un mitin de afiliación de La Libertad Avanza en CABA. No dijeron nada sobre el escándalo que generó la recomendación del jefe de Estado. 

Polémica cripto

En un comunicado, el partido que preside Mauricio Macri señaló que "es fundamental que se investigue a fondo cómo pudo suceder esto y que se esclarezcan todas las dudas". 

FMI

El ministro y la titular del FMI tuvieron un encuentro en Arabia Saudita durante la Conferencia para Economías de Mercados Emergentes.  

Polémica cripto

El diario norteamericano dice que el libertario desató una "tormenta política al promover una criptomoneda desconocida".   

Opinión

Lo más visto

Inseguridad en Córdoba

El hecho sucedió este domingo en el barrio General Mosconi. El hombre tenía un arma blanca, pero fue reducido rápidamente. Luego fue detenido por la Policía y todo quedó registrado por una cámara.

Rony en Vivo

Amina Aisha Yoma, de 16 años, es una talentosa cantautora y atleta. Con influencias de grandes como Mercedes Sosa, ha grabado temas junto a León Gieco y Piero, destacándose en el folclore argentino.

Liga Profesional

Fue 1-1 en el estadio Mario Alberto Kempes. Nicolás Castro, con un soberbio zapatazo, puso en ventaja al “Decano”. Ortegoza, de cabeza, niveló para el equipo de barrio Jardín. 

Claudio Giglioni

Claudio Giglioni

Apertura 2025

El "Canalla" se impuso 2-1  a la "Lepra" y estiró su racha en el clásico de la ciudad. Claudio Giglioni analizó el funcionamiento de los equipos de Soso y Holan en su clásico segmento en Cadena 3.

Susto en la música

La cantante colombiana tuvo un "fuerte dolor abdominal" antes del concierto y fue trasladada a un hospital de la capital peruana. Según medios locales, habría sufrido una fuerte gastritis. 

Te puede interesar

La casa de los artistas

El show tendrá lugar el 21 de febrero en el estadio de Instituto, Córdoba, y en esta oportunidad dos afortunadas se llevaron premios especiales.

Grupo Edisur

Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de este imponente edificio, que atrae las miradas de todos los que pasan por el sector.  

Curiosidades

El jefe de marketing de Dulcor Alimentos, Emiliano Riba, habló con Cadena 3 y se pronunció claramente al respecto.

24 horas en vilo

A 20 años de aquella trágica revuelta, Cadena 3 presenta una producción especial con testimonios de protagonistas. Esa protesta dejó un saldo de ocho muertos.  

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.