En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

"La Facultad de Filosofía de la UNC convoca a votar por Milei'


19/03/2025 | 12:07Redacción Cadena 3

  1. Audio. "La Facultad de Filosofía de la UNC convoca a votar por Milei'

    Siempre Juntos

    Episodios

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba convoca a una marcha contra el ajuste y la represión. Esto genera un debate sobre la apropiación de lo público por parte de entidades que deberían ser neutrales.

El equipo de gestión, encabezado por la decana Flavia de Soto, incluye a 49 autoridades que representan diversas áreas, como el programa de género y sexualidad. La pregunta que surge es si estas decisiones reflejan la voluntad de todos los docentes y alumnos de la facultad.

Resulta asombroso que se normalice que un organismo público se involucre en causas políticas. Las opiniones políticas deben ser de las personas, no de las instituciones. Esto plantea un dilema sobre la responsabilidad de las entidades públicas en el ámbito político.

Un ejemplo similar se observa en el gobierno de Río Negro, que liberó a sus empleadas públicas para que pudieran asistir a la marcha del Día de la Mujer. Este tipo de acciones cuestiona la neutralidad que deberían mantener las instituciones estatales.

Es importante reflexionar sobre si todos los miembros de la Facultad están de acuerdo con la marcha. La idea de que todos estén en contra de la represión o de las políticas del gobierno actual es una generalización que no necesariamente se sostiene.

La privatización de lo público se convierte en un tema central. Las decisiones tomadas por el equipo de gestión parecen representar solo a un sector, dejando de lado la diversidad de opiniones dentro de la comunidad educativa.

Finalmente, la discusión sobre la apropiación de lo público debe ser un llamado de atención. Las instituciones deben ser espacios de debate y no de militancia política. La responsabilidad recae en las personas, no en las entidades que representan a la sociedad.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho